El Español
Treintayseis
Actualidad
|
A Coruña

Culleredo (A Coruña) inicia el trámite para dar una nueva vida a la antigua fábrica La Cros

Las naves fueron descontaminadas hace más de una década y se podrán convertir en un Centro Tecnológico de Excelencia para la Competitividad de Economía Circular
Proyecto en la antigua fábrica de La Cros.
Concello de Culleredo
Proyecto en la antigua fábrica de La Cros.
Ofrecido por:

El Concello de Culleredo (A Coruña) ha iniciado los trámites para dar una nueva vida a las instalaciones de la antigua fábrica La Cros, situado en O Burgo. Las naves fueron descontaminadas hace más de una década y se podrán convertir en un Centro Tecnológico de Excelencia para la Competitividad de Economía Circular. Cetim, fundación radicada en Alvedro, será la que lleve a cabo la actuación.

El siguiente paso será que los trámites se ratifiquen en el pleno extraordinario que el alcalde, José Ramón Rioboo, ha convocado para el próximo 15 de febrero. El primer edil considera que si este proyecto se lleva a cabo la localidad albergaría un "centro de vanguardia".

El espacio contará con espacio de coworking y emprendimiento. Además una vez se rehabiliten las naves, una parte de las instalaciones se pongan a disposición del Concello y de la ciudadanía en general para poder realizar actividades de tipo sociocultural. Tendrá un auditorio y salas polivalentes para actividades de formación o uso de asociaciones. En el exterior dispondrá de aparcamiento y zonas verdes.

Así se llevará a cabo el proyecto

Para llevar a cabo el proyecto, el Cetim prevé contar con la financiación de otras Administraciones, como es el caso de la Axencia Galega da Innovación, a través de la línea publicada en el Diario Oficial de Galicia del 23 de enero. Para poder optar a la ayuda, se deben realizar estos trámites municipales, de ahí la premura para realizar el pleno.

Son dos parcelas las que ocupa la antigua fábrica. La que alberga el edificio más grande es un bien de dominio público con destino de equipamiento escolar y la que tiene el pequeño es un bien patrimonial con uso comercial. Según el proyecto del Cetim, precisa las dos parcelas, de 12.466 y 3.300 metros cuadrados respectivamente. Al tratarse de dos terrenos con una calificación jurídica distinta procede en primer lugar igualar ambas calificaciones, para ser bienes de dominio público con uso de equipamientos.

Una vez igualada la calificación jurídica de ambas parcelas, procederá la concesión demanial de las mismas por adjudicación directa al ser en este caso a favor de una entidad sin ánimo de lucro y declarada de interés público.

Actualidad