Luis Tosar en ‘Código emperador’.

Luis Tosar en ‘Código emperador’. Youtube

Audiovisual

‘Código emperador’ del gallego Jorge Coira con Luis Tosar, inaugurará el Festival de Málaga

La película es un thriller de intriga inspirado en la cara más oculta de la realidad social y política española que se proyectará en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena en la gala de inauguración de esta 25 edición

3 febrero, 2022 15:36

La inauguración del Festival de Cine de Málaga el próximo 18 de marzo tendrá tintes gallegos. La película ‘Código Emperador’ del director lucense Jorge Coira con el gallego Luis Tosar como protagonista ha sido la elegida para ser proyectada en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena en la gala de inauguración de esta 25 edición.

Es la primera vez que el certamen traslada su gala inaugural a esta ubicación, con el objetivo de acoger a más público en una fecha tan
especial. ‘Código emperador’ está producida por Vaca Films y es un thriller de intriga inspirado en la cara más oculta de la realidad social y política española.
El filme introduce al público "en una unidad especial del Centro Nacional de Inteligencia conformada por varios agentes y uno de ellos es Juan, inmerso en un proceso de crisis personal, ideológica y profesional", explica Tosar.

"En principio están encargados de velar por la seguridad nacional y en medio de toda esta investigación se ven inmersos en una serie de acontecimientos que no tienen tanto que ver con la seguridad
nacional como con salvaguardar la imagen de la patria",
añade el actor, ganador por partida triple de un Goya. Tosar estará acompañado de un elenco de excepción integrado por Alexandra Masangkay (El
hoyo, 1898: Los últimos de Filipinas), Georgina Amorós (Élite), Laura Domínguez (La catedral del mar, Amar es para siempre), Miguel Rellán (Vergüenza, Tiempo después), María Botto (Malnazidos), Arón Piper (Élite, El desorden que dejas), Denís Gómez (El vecino) y Santi Prego
(Mientras dure la guerra).

El guión es de Jorge Guerricaechevarría y el film está ambientado en las altas esferas del poder y el espionaje. Jorge Coira también ha sido director de la premiada serie ‘Hierro’, que ha sido galardonada como Mejor Serie de Ficción en los Premios Forqué. "En los últimos años han empezado a salir con cierta frecuencia noticias sobre esos mundos oscuros, las denominadas "cloacas del Estado". Queríamos investigar y adentrarnos en ese terreno para poder hablar sobre eso que está ocurriendo y qué es opaco y qué está escondido", explica el director.

Rodaje en A Coruña, Budapest o Panamá

"Nuestro objetivo ha sido meternos a fondo en los entresijos del poder: el económico, empresarial, político, del show business y del mundo del deporte", comenta la productora Emma Lustres, a lo que añade que "la película bebe de la realidad para sumergirnos en los recovecos de un
sistema en el que las apariencias son engañosas, la mentira está a la orden del día y el chantaje es la mejor moneda de cambio".

El rodaje se ha desarrollado en Bilbao, Madrid, A Coruña, Budapest y Panamá en coproducción con la compañía francesa Playtime, con la participación de RTVE, Netflix, TVG y que cuenta con el apoyo de ICAA (Ministerio de Cultura), Agadic y Programa Media. ‘Código emperador’ llegará a los cines el 18 de marzo de 2022 distribuida por A Contracorriente
Films.

La historia gira en torno al personaje de Tosar, Juan, que trabaja para los servicios secretos y que con el fin de tener acceso al chalet de una
pareja implicada en el tráfico de armas se acerca a Wendy, la asistenta filipina que vive en la casa y establece con ella una relación que se irá volviendo cada vez más compleja. En paralelo, Juan realiza otros trabajos "no oficiales2 para proteger los intereses de las élites más poderosas del país, que han puesto sus ojos en Ángel González, un político cuyos trapos sucios deberá buscar con la ayuda de Marta, la hija de un reconocido actor.