La UDC aprueba un manifiesto por Palestina en el que reclama su autodeterminación como pueblo

La UDC aprueba un manifiesto por Palestina en el que reclama su autodeterminación como pueblo UDC

Educación

La UDC aprueba un manifiesto por Palestina en el que reclama su autodeterminación como pueblo

Promoverá la creación de una comisión de investigación sobre las colaboraciones con entidades israelíes y se compromete a no firmar nuevos acuerdos con aquellas que promuevan el "genocidio del pueblo palestino"

26 junio, 2024 17:21

El Consello de la Universidad ha aprobado por unanimidad el manifiesto "UDC por Palestina" en el que reclama, entre otras cuestiones, la autodeterminación del pueblo palestino. El documento ha sido el resultado de semanas de negociación entre representantes del equipo de Gobierno, de la red UDCxPalestina y del estudiantado acampado en el campus de A Coruña en las últimas semanas.

Ya en 2023 la UDC firmaba un comunicado pidiendo el alto al fuego inmediato en Palestina, el cumplimiento de las resoluciones de la ONU, la retirada de los territorios ocupados y el apoyo activo a la Corte Penal Internacional para investigar los crímenes de guerra cometidos en Palestina. No obstante, este documento va más allá al incluir nuevas herramientas en la UDC como una comisión específica para el análisis de las colaboraciones entre Universidade y empresas y administraciones con sede en Israel.

Los ejes que vertebran el manifiesto son: reclamación de la autodeterminación del pueblo palestino, creación de una comisión de investigación sobre las colaboraciones de la UDC con Israel, bloqueo de nuevos acuerdos de colaboración con entidades públicas o privadas que promuevan directa o indirectamente, "el genocidio del pueblo palestino", intensificación de la comunicación con universidades palestinas, mayor visibilización de elementos culturales palestinos y creación de una Cátedra por Palestina.

En el documento se detalla que "ante el agravamiento de la violencia y la persistencia genocida de Israel", se toma la decisión de aprobar un manifiesto específico por Palestina.

Relaciones con organismos palestinos e israelíes

Uno de los compromisos adquiridos directamente por la Universidade pasa por la creación de una comisión que analice y haga públicas las relaciones de la UDC con las empresas, universidades, institutos y centros de investigación u otras entidades israelíes. Asimismo, rechazará cualquier participación en investigaciones o actos públicos en los que estén presentes organizaciones israelíes.

El manifiesto acuerda además la "elaboración dun código de boas prácticas en investigación, amais da revisión do Código Ético da Investigación da UDC para impedir a promoción ou apoio ás situacións de xenocidio e apartheid, e nomeadamente para rexeitar a colaboración con institucións que exerzan violencia sobre o pobo palestino".

En el plano institucional, también se instará a las "autoridades pertinentes" a que revisen las relaciones diplomáticas con Israel y a suspender el Acuerdo de Asociación UE-Israel. No obstante, los compromisos expuestos también pasan por intensificar la colaboración con las administraciones Palestinas como la colaboración interbibliotecaria, la supervisión de trabajos académicos palestinos o la formalización de convenios bilaterales para la colaboración investigadora entre A Coruña y Palestina.

Sobre los iconos y símbolos palestinos, la UDC también promoverá acciones de visibilización a través de banderas, exposiciones, charlas, talleres o proyecciones de documentales del pueblo palestino. Finalmente, también se plantea la creación de una cátedra por Palestina para "promover el estudio y conservación de la cultura de una comunidad amenazada".

"O Consello de Goberno da UDC comprométese á defensa do dereito do estudantado acampado a continuar a súa actividade pacífica e reivindicativa en defensa da causa palestina. A UDC asume este manifesto poñendo en valor a defensa dos dereitos humanos e o rexeitamento ás agresións altamente violentas e de lesa humanidade", remata el manifiesto.