Establecimiento gallego adherido a la campaña ‘Días Azuis’.

Establecimiento gallego adherido a la campaña ‘Días Azuis’. Federación Galega de Comercio

Comercio

Días Azuis del Comercio Gallego: Cómo conseguir los vales de 150 y 250 euros para compras

La Xunta y la Federación Galega de Comercio presentan esta nueva edición en la que se sortearán 20.000 euros en premios para estimular el pequeño comercio

6 junio, 2024 18:14

La 12ª edición de la campaña Días Azuis del Comercio Gallego, impulsada por la Xunta y la Federación Galega de Comercio, se desarrollarán entre el 10 y el 30 de junio y está abierta a los alrededor de 20.000 establecimientos comerciales de Galicia. En el marco de esta iniciativa, el director general de Comercio y Consumo, Gabriel Alén, participó este jueves en la presentación del proyecto para anunciar que se sortearán 20.000 euros en premios con el fin de estimular la demanda, el comercio de proximidad, reactivar el consumo y dinamizar el sector.

Podrán participar en esta edición todas las personas que compren en los establecimientos de proximidad de Galicia en las fechas de la campaña (entre el 10 y el 30 de junio) y con su participación entrarán en un sorteo de 44 tarjetas por valor de 250 euros y 60 de 150 euros para comprar en los comercios minoristas gallegos atendiendo a lo que establecen las bases de la campaña.

Para participar deben registrar directamente su compra en www.diasazuis.com a través de cualquier dispositivo electrónico (móvil, tablet u ordenador).  La inscripción también puede ser registrada por el comerciante a través de la plataforma www.diasazuis.com/comercios, donde se puede introducir directamente la operación de compra de los clientes, duplicando de este modo sus opciones de ganar.

La campaña incluye material de promoción que estará disponible en los comercios, como folletos, carteles informativos y cartas explicativas con las bases de la campaña. Los establecimientos también pueden promocionar esta iniciativa en sus redes sociales con el hashtag #díasazuis y, a mayores, pueden realizar acciones complementarias durante la campaña como descuentos especiales y actuaciones, entre otras.

La campaña es fruto de la colaboración entre la Xunta de Galicia y la Federación Galega de Comercio y cuenta con el apoyo de las Federacións Provinciais de Comercio, las asociaciones de comerciantes, los centros comerciales abiertos de Galicia y de Abanca.

Incentivar el pequeño comercio

Durante la presentación, el director general destacó la importancia del pequeño comercio para consolidar el empleo y favorecer la puesta en marcha de nuevas iniciativas emprendedoras. En esta línea, puso de relieve a importancia de acciones como esta para facilitar el desarrollo de la actividad comercial, impulsar las ventas al por menor y, al mismo tiempo, garantizar el mantenimiento de los negocios promoviendo el relevo generacional.

Además, añadió Gabriel Alén, este tipo de actividades contribuyen a visibilizar y crear relaciones de afinidad con el comercio de proximidad, posicionar su imagen, sus ventajas y características generadoras de confianza. De hecho, en la edición anterior esta campaña se distribuyó entre 160 asociaciones de Galicia, llegó a 18.000 establecimientos y registró más de 120.000 participaciones.