El Mercado de la Cosecha participó en la feria Innovando en el rural de la USC.

El Mercado de la Cosecha participó en la feria "Innovando en el rural" de la USC. XAIME CORTIZO.

Sostenibilidad

El Mercado de la Cosecha expone en la Feria de la Primavera de la USC las posibilidades del rural

La jornada organizada por la USC, "Innovando en el rural", ha puesto el foco en las mujeres emprendedoras que están transformando el rural gallego con sus proyectos empresariales

6 junio, 2024 17:25

El proyecto de Corporación Hijos de Rivera, el Mercado de la Cosecha, ha participado en la feria de primavera "Innovando en el Rural", una iniciativa del Campus Terra de la Universidade de Santiago de Compostela (USC).

Esta nueva edición ha puesto el foco en las mujeres emprendedoras que están teniendo un papel importante en la revitalización de las zonas rurales más despobladas, dando a conocer más de una veintena de iniciativas empresariales lideradas por mujeres.

A lo largo de la jornada, la Plaza de la Mosqueira de Lugo ha acogido diferentes actividades, con una veintena de expositores y mesas redondas en las que los asistentes pudieron conocer más sobre estos negocios.

La feria también ha contado con la participación del Mercado de la Cosecha, un proyecto de Corporación Hijos de Rivera que cuenta con más de 10 años de experiencia y que busca divulgar proyectos transformadores en el ámbito rural. En este caso, lo hicieron con varias entrevistas en las que las personas emprendedoras relataban su experiencia y el impacto positivo que sus proyectos causan en el rural gallego.

"Todos estos proyectos son una prueba de que el futuro del rural está lleno de posibilidades y oportunidades”, ha señalado el director del Mercado de la Cosecha, Marcos Pérez.

Además de negocios conocidos como Muuhlloa y Embutidos Suarna, se han presentado nuevas iniciativas comprometidas con la innovación en el rural como son Sacrapastas, Tataraboas, Delicias do Souto o Xeou. .