Cámara de Comercio de A Coruña.

Cámara de Comercio de A Coruña. Cámara de A Coruña

Comercio

La Cámara de A Coruña organiza actuaciones en Asia, Europa y América para empresas gallegas

Entre los meses de septiembre y octubre se organizarán actuaciones en el ámbito internacional enfocadas a que empresas gallegas puedan desarrollar acciones comerciales en diferentes destinos

6 junio, 2024 17:43

La Cámara de Comercio de A Coruña organiza entre los meses de septiembre y octubre, actuaciones en el ámbito internacional enfocadas a que empresas gallegas puedan desarrollar acciones comerciales en diferentes destinos de Europa, América y Asia.

EL plazo de solicitudes para participar está abierto y pueden hacerlo tanto pymes como grandes empresas. Se trata de unas actuaciones que la Cámara de A Coruña ha diseñado en colaboración con la Xunta de Galicia, a través del IGAPE, y están enmarcadas en el Plan Foexga 2024-2025.

Programación

En Europa

  • Visita a la feria de alimentación y bebidas Sial París : del 19 de octubre al 23 de septiembre.

En América

  • Misión comercial multisectorial a EE.UU : 7 a 22 de septiembre.
  • Participación en feria Americas Food & Beverages Miami : del 14 al 20 de septiembre.

En Asia

  • Participación en feria Index Saudi Riad : del 14 al 21 de septiembre.

Próximas convocatorias

Próximamente, la Cámara de A Coruña abrirá la convocatoria para participar en las siguientes
actuaciones:

  • Participación ferias de moda en París (septiembre).
  • Misión comercial a Cabo Verde y Feria de pesca en Mindelo (septiembre).
  • Participación en feria sobre energías renovables en Hamburgo(septiembre).
  • Misión comercial multisectorial a México y misión para el sector contract a
    México/Colombia (octubre).
  • Misión comercial multisectorial a Reino Unido (octubre).
  • Misión comercial multisectorial a Polonia (octubre).
  • Misión comercial multisectorial a Austria (octubre).
  • Participación en feria Batimat París, sobre materiales de construcción (octubre).
  • Participación en feria Sib Casablanca, sobre materiales de construcción (octubre).

El proyecto está dirigido a aumentar la base de empresas exportadoras; fomentar y consolidar la presencia de empresas gallegas en los mercados internacionales; conseguir una mayor diversificación, tanto sectorial como geográfica de las exportaciones, incorporando nuevos mercados y productos a los procesos de internacionalización de las empresas gallegas y difundir la cultura de la internacionalización como herramienta de progreso y competitividad.

Las actuaciones cuentan con apoyos que alcanzan el 70% en el caso de las pymes y el 30% en
el de las grandes empresas
.