Un proyecto de Coristanco (A Coruña) vence la XII GIRA Jóvenes Coca-Cola en el ámbito rural

Un proyecto de Coristanco (A Coruña) vence la XII GIRA Jóvenes Coca-Cola en el ámbito rural Coca-Cola

Ofrecido por:

Empresas

Un proyecto de Coristanco (A Coruña) vence la XII GIRA Jóvenes Coca-Cola en el ámbito rural

La iniciativa plantea una solución para garantizar la polinización y, por tanto, la biodiversidad de nuestro territorio

26 junio, 2024 18:25

El proyecto Beeda del EFA Fonteboa de Coristanco (A Coruña) ha sido elegido ganador del premio como proyecto de emprendimiento transformador de la XII edición de GIRA Jóvenes Coca-Cola Europacific Partners en el ámbito rural. La iniciativa ha destacado por su capacidad para dar respuesta a retos medioambientales y sociales y generar un impacto positivo en su comunidad y entorno.

Este proyecto se ha impuesto a otros tres finalistas en el ámbito rural en un evento en el que todos los participantes presentaron sus iniciativas. La gala se celebró en Madrid y contó con la presencia de la subdirectora General de Promoción Dual y Relaciones con la Empresa, del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte, Yolanda González Sánchez.

El proyecto presentado denominado Beeda plantea una solución para garantizar la polinización y, por tanto, la biodiversidad de nuestro territorio, asegurando la disponibilidad de polinizadores suficientes tanto en el ecosistema como en las producciones hortofrutícolas existentes. Para hacerlo, pretenden conectar a apicultores, agricultores, sociedad y tecnología para mejorar la producción hortofrutícola, la producción de miel y la valoración social de la apicultura como medio para la conservación de la biodiversidad.

La elección final ha corrido a cargo de un jurado compuesto por Ana Flores, responsable de comunicación de Red Española de Desarrollo Rural (REDR); Quino Fernández, CEO y cofundador de AtticoLab, aceleradora de startups; Alba Moya, profesora FP de la Universidad Europea, finalista premios EducaAbanca 2023; Olga Rodriguez Sanmartin, periodista de educación en El Mundo; y Jose Luis García, profesor FP del IES Los Cerros (Úbeda, Jaén), galardonado con diferentes premios educativos por su trayectoria docente.

Los ocho equipos finalistas tendrán la oportunidad de vivir una experiencia única durante los dos próximos días en la que visitarán y conocerán un poco más de cerca empresas referentes en sostenibilidad, impacto social o emprendimiento rural como Chep, Soulem o Mobu (este último ganador de la VIII edición de GIRA Mujeres). Además, el equipo ganador rural y el urbano han sido premiados con una dotación de equipos tecnológicos que les servirá para enriquecer su futuro laboral.

"Los proyectos ganadores, así como el resto de las iniciativas finalistas son una muestra de la capacidad de nuestros jóvenes para dar respuesta a los retos a los que nos enfrentamos como sociedad. En los últimos años GIRA Jóvenes se ha propuesto acompañar a los estudiantes de Formación Profesional para que adquieran las habilidades que les serán de utilidad para su desarrollo profesional, al tiempo que se les muestra la capacidad con la que cuentan para convertirse en agente de cambio en las comunidades a las que pertenecen", comentó Carmen Gómez-Acebo, directora de Sostenibilidad de Coca-Cola Europacific Partners.