Isidro Fainé, presidente de la Fundación CEDE.

Isidro Fainé, presidente de la Fundación CEDE. Cedida

Ofrecido por:

Empresas

A Coruña acogerá en noviembre el XXIII Congreso de Directivos CEDE

La cita de referencia para los directivos y empresarios españoles congregará a unos 1.400 participantes para analizar el panorama actual y los desafíos del futuro

27 junio, 2024 17:43

A Coruña acogerá el 28 de noviembre el XXIII Congreso de Directivos CEDE. Organizada por la Fundación CEDE-Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, esta cita se ha convertido en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país.

El evento reunirá a unos 1.400 directivos con el propósito de analizar el panorama actual y los desafíos futuros. La Fundación CEDE ha escogido Galicia por el carácter emprendedor de los directivos y empresarios gallegos, así como el relevante papel que desempeñan en la internacionalización de la economía regional y nacional.

Esta no es la primera ocasión en la que el congreso recala en A Coruña: la ciudad herculina ya acogió la cita de los principales líderes económicos y empresariales en el 2015. El XXIII Congreso de Directivos CEDE tendrá como principal temática la Inteligencia Artificial (IA).

Un tejido empresarial fuerte

La conselleira de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, María Jesús Lorenzana, mostró la satisfacción del Gobierno Gallego porque la comunidad vaya a acoger una nueva edición del Congreso de Directivos CEDE.

"Somos una tierra hospitalaria que cuenta con un tejido empresarial fuerte y comprometido con la innovación, la competitividad y el desarrollo, por eso creo que la cita de octubre será una excelente oportunidad para poner en valor el trabajo de nuestras empresas y de sus directivos y directivas, que han resultado fundamentales en la recuperación económica de nuestro país tras la pandemia", señala Lorenzana.

La conselleira de Economía e Industria también señaló la importancia de reforzar la colaboración público-privada y subrayó, respecto a la temática del congreso, que "apostar por nuevas herramientas como la inteligencia artificial va a facilitar la posibilidad de ofrecer soluciones avanzadas para grandes retos que causarán un impacto en la sociedad y que, sin duda, tendrán repercusiones positivas en la vida de las personas".

El presidente de la Deputación da Coruña, Valentín González Formoso, destacó el "gran dinamismo empresarial" de la provincia, mientras que la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, celebra que la ciudad acoja esta cita: "La dinamización económica de nuestra ciudad pasa por apoyar a nuestro tejido productivo y a nuestros emprendedores para generar empleo y riqueza".

Desde la Fundación CEDE, además de subrayar "la excelente marcha de la economía gallega y su espíritu emprendedor", han indicado lo oportuno de "generar un debate sobre una tecnología tan disruptiva como la Inteligencia Artificial y que está revolucionando la economía tal y como la conocemos actualmente".

El Congreso de Directivos CEDE será transmitido en streaming para todos los directivos y empresarios del país y se podrá seguir a través del espacio digital de Conexión España. El evento, además, acogerá una nueva edición del programa 'Talento en Crecimiento', en el que 450 jóvenes tendrán la oportunidad de participar en un entorno de interacción y aprendizaje donde expertos de distintos ámbitos compartirán ideas y herramientas para acompañarlos en el camino que están iniciando.