Restaurante ferrolano BaceLo

Restaurante ferrolano BaceLo BaceLo

Ofrecido por:

Gastroferrol

El restaurante de Ferrol reconocido por Michelín donde se come por 35 euros

Está en el céntrico barrio de A Magdalena y en él puedes encontrar una cuidada selección de platos llenos de sabor

19 junio, 2024 13:40

En la Guía Michelín encontramos una variada selección de restaurantes gallegos con una o varias estrellas que destacan por su buena cocina, pero si nuestro presupuesto es algo más reducido también nos podemos decantar por otras recomendaciones sin estrella, pero también con una calidad excelente (y mucho más económicos).

Un ejemplo de ello es el restaurante BaceLo de Ferrol, emplazado en un edificio de piedra que data de principios del siglo XX. Regentado por Alex y Mar, la atención del local se centra en una cocina semiabierta, "para que puedas vernos trabajar de primera mano", apuntan en su página web.

Después de 17 años trabajando en el sector, Alex y Mar se embarcaron en esta trepidante aventura y hoy en Quincemil te contamos por cuánto puedes comer en este magnífico restaurante:

BaceLo

El restaurante BaceLo está en pleno centro de Ferrol, en el número 44 de la calle Dolores, en el barrio de A Magdalena, y en él podrás degustar una cuidada selección de platos llenos de sabor. Dispone de una carta fija y opciones fuera de carta, tanto dulces como saladas, que varían dependiendo de la temporada y de la disponibilidad del producto, "apostando siempre por el producto local y de proximidad", cuentan en su página web.

Los precios de los platos van desde los 10 euros por unas empanadillas de chicharrón, repollo, curry rojo y mahonesa de ajada hasta los 22 euros por una costilla de cerdo de castañas a baja temperatura con boulgour, nueces y curry. En su carta también disponen de ceviche con salsa bilbaína y helado de aguacate, coco y lima por 17 euros y pulpo a la plancha, pack choi con espuma de patata y aji panca por 14 euros.

La selección de postres presenta opciones de lo más apetecibles para amantes del dulce: tarta de queso al horno con frutos rojos y sopa de chocolate blanco (6 euros), gofre hojaldrado de chocolate rubí, merengue sopleteado y peta zetas (6,5 euros) y cremoso de caramelo, compota de mango y papaya, helado de haba tonka y palomitas (6 euros).

De este modo, si nos decantamos por la costilla de cerdo, añadimos una ración de pan, una bebida y un tarta de queso al horno para finalizar con un toque dulce, la cuenta no llega a superar los 35 euros por persona.

¿Qué ver o hacer en Ferrol?

Quincemil

Quincemil Imagen de Ferrol

Ferrol es el tercer municipio más poblado de la provincia de A Coruña y está a tan sólo 50 kilómetros de la ciudad herculina. En este municipios encontramos varios atractivos, como el barrio de A Magdalena, declarado Conjunto Histórico-Artístico, o el Paseo da Mariña, con multitud de bares y terrazas donde tomar un vermú o un café en un día soleado.

Entre los edificios más importantes de la ciudad, cabe destacar el Arsenal Militar, que se divide en dos partes: el Arsenal del Parque y el Arsenal de los Diques, ambos con puertas monumentales. También puedes visitar algunos de los museos dedicados a la industria naval, como el astillero de Navantia que tiene una exposición permanente con una colección de fotografías históricas.

La hoja de ruta de cualquier visitante también debería incluir el Castillo de San Felipe, situado enfrente del Castillo de la Palma, en Mugardos, y del Castillo de San Martiño, ya desaparecido. En la zona hay otras fortalezas de interés, como el Castillo de Moeche, una edificación medieval del siglo XV.

Si eres amantes de lo deportes y, además, hace buen día, puedes practicar surf en algunas de sus playas, como Doniños, Esmelle, Santa Comba o Ponzos. Si tan sólo quieres refrescarte de una calurosa jornada de verano, son mejores opciones los arenales de A Graña, San Felipe, San Xurxo o Caranza.

¿Cómo llegar hasta Ferrol?

Ferrol es fácilmente accesible por carretera y para llegar desde A Coruña hay que tomar la AP-9, con una duración estimada de viaje de 43 minutos, si bien es un tramo con peaje, por lo que si quieres ahorrártelo deberás coger la N-651 (1 hora y 2 minutos) o realizar el trayecto en transporte público, ya sea en autobús o tren.