La Festa dos Porcos de Labañou, en A Coruña, vuelve este fin de semana con grandes conciertos

La Festa dos Porcos de Labañou, en A Coruña, vuelve este fin de semana con grandes conciertos

Vivir

La Festa dos Porcos de Labañou, en A Coruña, vuelve este fin de semana con grandes conciertos

La fiesta tendrá lugar en la praza da Tolerancia el viernes 7 y el sábado 8, con la celebración del festival ‘Aquí tamén se fala’ y las actuaciones de Orquestra Bravú Xangai y Habelas Hainas, entre otros

3 junio, 2024 11:03

Los barrios de Labañou y San Roque de Fóra, en A Coruña, vivirá este próximo fin de semana una nueva edición de su Festa dos Porcos. Los días 7 y 8 de junio la praza da Tolerancia acogerá una amplia programación musical que pondrá en valor la creación en gallego y que incluye el festival Aquí tamén se fala o las acutaciones de Orquestra Bravú Xangai y Habelas Hainas

La fiesta fue recuperada en el año 2019 y está inspirada en la romería popular que se celebró hasta los años 60 y que debe su nombre a las cochiqueiras que poblaban la zona. La fiesta se desarrollará desde el viernes por la tarde con el festival Aquí tamén se fala, donde actuarán Grande Amore, Boyanka Kostova, Lontreira e Leria.

El sábado la fiesta dará comienzo a las 12:00 horas con la sesión vermú que contará con la actuación de Os Viqueiras, grupo de música folk tradicional de Ordes con más de treinta años de trayectoria. A continuación, sobre las 13:00 horas, la discoteca ambulante de Lilicleta traerá música y humor sobre ruedas. Por la tarde habrá juegos tradicionales para las chicas y chicos y a partir de las 18:00 horas actuarán en la plaza Sempre Arriba, con espectáculo de clown y acrobacias.

Esa tarde, al rededor de las 20:00 horas, la periodista Belén Regueira dará el pregón de las fiestas. Nacida y cirada en el barrio, la periodista acumula décadas de experiencia en la TVG y en Radio Galega, y viene de ser nombrada decana del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia, además es una de las caras visibles del movimiento Defende A Galega, en contra de la manipulación de los medios públicos.

Tras el pregón le llegará el turno a las pandeiretas y las voces de Maghúa, grupo coruñés que amenizará la jornada hasta las 21:30 horas, cuando dará el paso a Habelas Hainas, grupo de mujeres que apuestan por música gallega desde una perspectiva feminista y social.

Cerrará el día Orquestra Bravú Xangai a partir de las 22:30 horas, el grupo que coge prestado el apodo del tren que unió Galicia y Cataluña durante décadas y que junta entre sus componentes importantes nombres de bandas germen del movimiento bravú y otros proyectos. Liderados por Xurxo Souto, de Os Diplomáticos de Monte Alto, y con presencia de miembros de Os Papaqueixos y O Jarbanzo Negro.