Pablo Picasso comenzó a pintar en A Coruña.

Pablo Picasso comenzó a pintar en A Coruña. Fundación Pablo Picasso

Cultura

El proyecto Vinte 23 cierra el Año Picasso en A Coruña con actividades escénicas y educativas

Las actividades principales de cierre del Año Picasso tendrán lugar este jueves 30 de noviembre, incluyendo recorridos teatralizados por la ciudad y funciones escénicas en la Casa Museo Picasso

30 noviembre, 2023 08:45

El proyecto VINTE 23, que busca recuperar la memoria del territorio habitado por Picasso en A Coruña a través de las artes escénicas, desarrollará esta semana nuevas actividades en la ciudad herculina, gracias al apoyo de la Diputación y a la colaboración con centros educativos y entidades sociales de toda provincia.

Las actividades principales de cierre del Año Picasso tendrán lugar este jueves 30 de noviembre, incluyendo recorridos teatralizados por la ciudad y funciones escénicas en la Casa Museo Picasso. En ellas participarán miembros de tres importantes entidades sociales coruñesas (Fundación ADCOR, ALAS y ASPERGA), junto con estudiantes de cuatro centros educativos de los ayuntamientos de A Coruña, Sada, Fisterra y Zas (el IES Monte das Moas de A Coruña, el CEIP O Mosteirón de Sada, el IES Fin do Camiño de Fisterra y el IES Maximino Romero de Lema de Zas).

Estas actividades fueron precedidas por toda una serie de actividades educativas y escénicas previas, realizadas con esas mismas entidades, que han contagiado por toda la provincia la estima colectiva por este legado picassiano, "aún poco conocido entre los coruñeses", según la asociación.

El objetivo final no es otro que impulsar la puesta en valor del patrimonio inmaterial relacionado con Picasso que aún conserva A Coruña, especialmente aquel vinculado con su imaginario artístico y con las vivencias de su familia durante los años en los que vivieron en la capital coruñesa, entre 1891 y 1895.

Artes escénicas y rutas por la ciudad

La compañía teatral ‘Los Náufragos teatro’, impulsora del proyecto, será nuevamente la encargada de dar vida la estas experiencias escénicas únicas, gracias al apoyo de la Diputación de A Coruña y del Ayuntamiento de A Coruña. Las rutas recorrerán los puntos más emblemáticos de la ciudad relacionados con los Ruiz Picasso, como el IES Eusebio de A Guarda (en el que el propio Picasso estudió) o el local de la calle Real en la que celebró su primera exposición. Culminarán en la propia Casa Museo Picasso, antigua residencia de la familia durante su estadía en A Coruña, cuando Picasso era un niño.

El evento es una oportunidad única para que los estudiantes coruñeses se involucren en la rica historia picassiana de la ciudad, así como para promover la importancia de las artes escénicas en la preservación de la memoria colectiva. De hecho, la iniciativa ha sido elegida cómo uno de los proyectos singulares de especial interés cultural en la provincia en 2023.

Asimismo, el proyecto VINTE 23 fue concebido para conmemorar el 20º aniversario de la apertura al público de la Casa Museo Picasso de A Coruña, desarrollando, con gran éxito una decena de actividades escénicas durante el primer semestre de 2023, en las que participaron directamente 351 personas.

A ellas se suman ahora 12 nuevas actividades que serán desarrolladas hasta el este jueves: cuatro actividades presenciales en los propios centros educativos participantes y ocho intervenciones escénicas en el territorio picassiano de la ciudad de A Coruña, con la intención de extender este valioso legado por toda la provincia y hacerlo perdurar más allá del Año Picasso.