Fotógrafo, cámara de fotos

Fotógrafo, cámara de fotos Shutterstock

Cultura

Más de un centenar de fotógrafos piden la creación de un Centro de Fotografía Gallego

El objetivo de esta institución sería conservar, digitalizar, procesar, organizar, difundir y promover el estudio del rico patrimonio fotográfico de Galicia

22 enero, 2024 20:57

Más de un centenar de fotógrafos y personas vinculadas al comisariado o a estudios históricos, entre otras, han pedido la creación de un Centro de Fotografía Gallego. El objetivo de esta institución, señalan en un comunicado, sería conservar, digitalizar, procesar, organizar, difundir y promover el estudio del rico patrimonio fotográfico de Galicia.

"A sociedade galega, pola súa historia, ten un patrimonio fotográfico moi singular e importante. Dende os fotógrafos que estaban establecidos en pequenas poboacións ata os estudios  das cidades, pasando pola fotografía afeccionada, configuraron un rico acervo que constitúe a nosa memoria visual", comienza el comunicado hecho público este martes.

Los firmantes lamentan que gran parte de esos archivos se ha visto deteriorada con el paso del tiempo o, directamente, se ha perdido, mientras que otros se conservan gracias a los esfuerzos de la ciudadanía. Algunas instituciones, además, conservan algunos archivos, aunque no disponen de la equipación precisa ni del personal adecuado para garantizar su conservación, digitalización, procesado y difusión.

Así, ante esta situación, el colectivo se ha unido para exigir la creación de un Centro de Fotografía Gallego para preservar esta tradición, poniendo a disposición de la actividad historiadora el patrimonio fotográfico de Galicia. Esto sería posible proporcionando a los dueños de las imágenes unas cláusulas de cesión adecuadas para que las fotos sean conservadas en un centro específico.

"Consideramos así mesmo que o interese pola fotografía histórica ten que ir acompañado dunha política adecuada de cara a potenciar a creación fotográfica contemporánea", recoge el comunicado. Los firmantes concluyen que esta institución "específicamente fotográfica", podría ayudar a revertir la situación actual.

Los firmantes

  • Adra Pallón, fotógrafo
  • Adrián Irago Romero, fotoperiodista
  • Agostiño Iglesias, fotoperiodista
  • Ángel Torres, fotógrafo
  • Alberte Paz Garza, fotoperiodista
  • Alba Pereira, fotógrafa
  • Alberte Pereira, fotógrafo
  • Alex Sobrino, fotógrafo
  • Álfonso Durán, fotógrafo y presidente de la Agrupación Fotográfica Galega
  • Álvaro Ballesteros, fotoperiodista
  • Amador Lorenzo, fotógrafo
  • Andrea Costas, fotógrafa y profesora (UVigo)
  • Andrea Ratto, fotógrafa
  • Antón Castro, historiador y comisario
  • Antonio Gutiérrez, fotógrafo
  • Anxo Cabada, fotógrafo
  • Aurora Soler Vidal, fotógrafa
  • Bandia Ribeira, fotógrafa
  • Batavin, fotógrafo
  • Belen Pinto, fotografo
  • Berto Medrano, fotógrafo
  • Blas González, fotógrafo y curador
  • Brais G. Rouco, fotógrafo
  • Brais Lorenzo, fotoperiodista
  • Carlos Puga, fotógrafo
  • Cándido Díaz Mosquera, fotógrafo
  • Carlos Alonso, fotógrafo y gestor cultural
  • Carlos Castelao, fotohistoriador
  • Carlos Castro Vázquez, fotoperiodista
  • Carlos Fernández Pardellas, fotógrafo
  • Carlos Lorenzo, fotógrafo y xestor cultural
  • Cesar Quian, fotoxornalista
  • Colectivo fotográfico Ollo
  • Damián Castro, fotógrafo
  • Darío López, fotógrafo
  • Delmi Álvarez, fotógrafo
  • Diana Fajardo, fotógrafa
  • Eduardo Exposito, fotografo
  • Eduardo Ochoa, fotografo, Grupo fotográfico Fomiñá
  • Enrique Alvarellos Casas, editor
  • Enrique Lista, fotógrafo
  • Eutropio Rodriguez, fotografo y documentalista
  • Eva Díez, fotógrafa
  • Federico L. Silvestre, director departamento de Hª da Arte (USC)
  • Felipe Carnotto, fotoperiodista
  • Felipe Gallego, fotógrafo
  • Felipe Senén, museólogo y académico
  • Fernanda Padín Ogando, fotohistoriadora
  • Fernando Blanco Rajo, fotoperiodista
  • Fernando Gago, fotógrafo
  • Fernando Gainzarain, fotógrafo
  • Fernando Suárez, fotógrafo
  • Fran Herbello, fotógrafo y profesor
  • Fran Souto, fotógrafo
  • Francisco Javier Sanjiao, fotohistoriador
  • Francisco Rocha Doval, fotógrafo
  • Fuco Reyes, fotógrafo y profesor
  • Gerardo Lozano, fotógrafo
  • Gustavo de la Paz González, fotoperiodista
  • Hernrique Alvarellos Casas, editor
  • Iago Lopez Guerra, fotoperiodista
  • Iñaki Matilla, fotógrafo
  • Iria Vázquez, fotógrafa
  • Isabel Romero, profesora del CIFP Imaxe e Son de A Coruña
  • Ismael Cabaleiro, fotógrafo
  • Iso Torres, fotógrafo
  • Isra Cubillo, fotógrafo
  • Ivan Nespereira, fotógrafo
  • Javier Alborés Puig, fotoperiodista
  • Javier Pérez de Lis, fotógrafo
  • Javier Teniente, fotógrafo
  • Jesus Giz Novo, fotografo
  • Jesús Prieto Zamora, fotoperiodista
  • Jesús Sancho Rodríguez, fotoperiodista
  • José Cabalar, fotoperiodista
  • José Carlos Pérez, fotoperiodista
  • Jorge de Miguel Otero,  foptógrafo y propietario del archivo Francisco Losada
  • Jorge Lens, fotógrafo y profesor (UVigo)
  • Jose Fonticoba, fotografo
  • Jose Lores, fotoperiodista
  • José Luis Castro de Paz, catedrático (USC) e académico
  • José Luis Montes Marques, fotógrafo
  • José Luiz Oubiña, fotoperiodista
  • José Luis Zamora Andrade, propietario arquivo Luis Zamora Bañón
  • José M. Otero, fotógrafo
  • Jose Manuel Alvarez Rey, fotoperiodista
  • José Manuel Guisasola, fotógrafa
  • Jose María Alvez Marciel, fotoperiodista
  • José Vázquez Caruncho, fotógrafo y propietario del archivo Schmidt de las Heras
  • Josefina Novo Málvarez, fotógrafa y propietaria del archivo Malvárez
  • Jota Barros, fotografo y profesor
  • Juan Adrio, fotografo y director de la EASD Mestre Mateo
  • Juan Malvar Lema, fotohistoriador
  • Juan Martín, fotógrafo
  • Juan Rodriguez Pazos, fotógrafo
  • Julio Prado, fotografia
  • Kiko Delgado, fotoperiodista
  • Laura Terré, fotohistoriadora y depositaria del legado Ricard Terré
  • Lourenzo Fernández Prieto, catedrático de historia (USC)
  • Lou Escándell, fotógrafo
  • Loures fotografía
  • Luis Álvarez Pousa, editor de Tempos Novos
  • Luis Carré, fotógrafo
  • Luís Dobarro, fotógrafo
  • Luis Engroba, fotógrafo
  • Luís Pereira, fotógrafo
  • Luis Ríos, fotógrafo
  • Luis Teixeiro, fotógrafo y profesor
  • Malena Carballo, fotografa
  • Manolo Celta, fotógrafo
  • Manuel Sendón, fotógrafo y comisario
  • Mar Caldas, fotógrafa y profesora (UVigo)
  • Marcos Canosa Maya, fotoperiodista
  • Margarita Ledo, cineasta y escritora sobre foto
  • Marisa Rey Toribio, fotohistoriadora
  • Marisol Carrera, fotógrafa
  • Marta G. Brea, fotoperiodista
  • Mercedes Gómez Fernández, propietaria del archivo Raniero Fernández
  • Mercedes Moralejo, fotógrafo
  • Miguel Calvo, fotoperiodista
  • Miguel Fraga Vila, fotógrafo
  • Miguel Gómez Muñiz, fotoperiodista
  • Miguel Núñez, fotoperiodista
  • Miguel Riopa, fotoperiodista
  • Miguel Vidal, fotógrafo
  • Miguel Anxo Rodríguez, profesor de Historia da Arte (USC)
  • Miguel Anxo Seixas, comisario
  • Miguel Vidal, fotoperiodista
  • Miguel Vidal, fotoperiodista
  • Moncho Rama, fotógrafo
  • Mónica Vila, fotoperiodista
  • Nacho Romero, director CIFP Imaxe e Son de A Coruña
  • Nando Agar, fotógrafo
  • Nicolás Combarro, fotógrafo y comisario
  • Olaia Sendón, profesora CIFP Imaxe e Son de A Coruña
  • Óscar Cela, fotógrafo
  • Óscar Corral, fotoperiodista
  • Óscar París, fotógrafo
  • Pablo Rodríguez Pachón, fotógrafo
  • Paco Luna, fotógrafo
  • Paula Quiroga, documentalista
  • Pedro de Llano Neira, historiador (USC) y comisario
  • Pedro Puig de Llano, fotoperiodista
  • Pepa Losada, fotoperiodista
  • Puri Díaz, fotógrafa y directora de arte
  • Rafael Estévez Saavedra, fotoperiodista
  • Ramón Boga, historiador
  • Rafael Estévez Saavedra, fotoperiodista
  • Ramón Leiro Darriba, fotoperiodista
  • Ricardo Grobas, fotoperiodista
  • Roberto Alonso, fotógrafo
  • Roberto de la Torre, fotógrafo documentalista
  • Roi Fernández, fotoperiodista
  • Rosa Neutro, fotógrafa
  • Rosa Veiga, fotógrafa y profesora (USC)
  • Rosario Sarmiento, comisaria
  • Rubén Martínez Alonso, fotohistoriador
  • Rubén Rodríguez Torres, gestor cultural
  • Sandra Alonso, fotoperiodista
  • Sara Donoso, comisaria y gestora cultural
  • Seve Ferreiro, fotógrafo
  • Sonia Daponte, fotoperiodista
  • Susanastur, fotógrafa
  • Teixeiro, fotógrafo
  • Teresa Domínguez, fotógrafa
  • Toni Vidal, fotografo
  • Tono Arias, fotógrafo, Dispara
  • Tono Mejuto, fotógrafo y editor
  • Vanessa Casteleiro, fotoperiodista
  • Vari Caramés, fotógrafo
  • Verónica Vicente, fotógrafa
  • Vicente Fraga, fotógrafo y documentalista
  • Victoria Carballo Calero, historiadora del arte
  • Victoria Diehl, fotógrafa
  • Victoria Rodríguez, fotoperiodista
  • Vitor Nieves, curador
  • Xabier Fernández Comesaña, fotógrafo
  • Xaime Ramallal, fotoperiodista
  • Xavi Gantes, fotógrafo y videógrafo
  • Xoan Carmona, catedrático emérito USC
  • Xoán Carlos Gil Piñeiro, fotoperiodista
  • Xoan Piñón, fotógrafo
  • X.L. Vázquez, Fotógrafo, editor y deseñador
  • Xesús Ponte, fotógrafo
  • Xoán Piñón, fotógrafo
  • Xosé Abad, fotógrafo
  • Xosé Carlos López Bernández, historiador del arte
  • Xosé Díaz Arías de Castro, vicepresidente Fundación Luis Seoane
  • Xosé Reigosa, fotógrafo
  • Xosé Luis Suárez Canal, fotógrafo y archivo José Suárez
  • Xosé Manuel Otero, fotógrafo
  • Xosé Ramón Pousa, profesor USC
  • Xulio Correa Corredoria, fotógrafo
  • Xurxo Lobato, fotógrafo y académico