La fundación María José Jove convoca la IV edición de una beca dirigida a artistas gallegos

La fundación María José Jove convoca la IV edición de una beca dirigida a artistas gallegos Fundación María José Jove

Cultura

La fundación María José Jove convoca la IV edición de una beca dirigida a artistas gallegos

El Máster of Arts FHNW en Bellas Artes aborda a lo largo de dos años un examen en profundidad de la práctica artística del alumnado y se presenta en forma de seminarios, simposios y talleres. Se cursa en el Art Institute FHNW de Basilea (Suiza)

5 febrero, 2024 11:53

La Fundación María José Jove (FMJJ) convoca la IV edición de la Beca de Formación Artística FMJJ que permite cursar el Máster en Bellas Artes del Art Institute FHNW de Basilea (Suiza) a artistas nacidos en Galicia. Dotada con 20.000 euros, se quiere contribuir a la formación en el extranjero de artistas nacidos en Galicia, incentivar la producción visualo promover el establecimiento de redes de apoyo y canales de difusión de los artistas de la tierra.

El cuestionamiento e investigación de las prácticas artísticas en sus contextos sociales y el desarrollo de nuevos enfoques y métodos comunicativos son otras de las metas. El plazo para presentar las solicitudes está abierto desde hoy y hasta el 15 de marzo (bases: https://www.fundacionmariajosejove.org/becas-de-formacion-artistica-fmjj/).

El Máster of Arts FHNW en Bellas Artes aborda a lo largo de dos años un examen en profundidad de la práctica artística del alumnado y se presenta en forma de seminarios, simposios y talleres. Es el único operativo en estos momentos en Europa con un currículum especializado en género, naturaleza y justicia social con una práctica que oscila entre la experimentación, la investigación, la teoría y la autorreflexión crítica.

Podrán beneficiarse de la Beca de Formación Artística FMJJ artistas gallegos que cumplan los requisitos y superen las pruebas de admisión requeridas en el Máster en Bellas Artes del Art Institute FHNW. En el caso de que ningún artista gallego logre superar las pruebas exigidas por el Art Institute FHNW, la FMJJ se reserva la facultad de otorgar la beca a artistas de progenitores gallegos residentes en el extranjero o a artistas no gallegos (de nacionalidad española), que igualmente haya superado las pruebas de acceso al Máster.

La Beca de Formación Artística FMJJ forma parte de las diferentes iniciativas puestas en marcha desde el área de arte de la institución que fomentan la formación y el apoyo al contexto cultural más próximo, principalmente a las artes visuales, a través de becas, residencias artísticas, premios o ayudas a la producción, así como el desarrollo de otras actividades que faciliten la conexión entre personas, artistas, curadores, investigadores y otros profesionales de diferentes ámbitos y disciplinas, que contribuyen a la producción de ideas y acciones críticas diversas.

Dos años de formación

La beca tendrá una duración de dos años, correspondientes a la duración del Máster. Las solicitudes de los artistas interesados deberán realizarse directamente en el Art Institute FHNW, según los trámites establecidos por la institución a través de su página web. En su caso, tras la admisión del alumno en el máster, el Art Institute FHNW comunicará a la Fundación María José Jove dicha aprobación para la tramitación de la Beca y su consiguiente dotación económica.

A la finalización del Máster, el artista becado deberá facilitar una obra a la Fundación María José Jove, que pasará a formar parte de la colección de arte de la institución. La selección será realizada por la dirección del Art Institute FHNW, Basilea y la dirección de la Colección de Arte FMJJ. 

En anteriores convocatorias han sido becadas las artistas: Estefana Román (Vigo, 2000); Adriana Brantuas (Santiago de Compostela, 1991); Noa y Lara Castro (Ferrol, 1998) y Paula Santomé (Nigrán, 1994).

Asimismo, la Academia de Arte y Diseño FHNW tiene como misión, educar y capacitar a una futura generación de artistas y diseñadores competentes e independientes. La Academia se entiende así misma como un catalizador de la cultura y la política, y como un sismógrafo diseñado para identificar, delinear y definir los campos socialmente más relevantes en el arte, el diseño y la ciencia, tanto desde la teoría como desde la práctica.

Además, se plantea y promueve una amplia gama de espacios creativos ofreciendo a los alumnos una perspectiva profesional prometedora. Los estudiantes, maestros y personal que trabajan y estudian en la Academia de Arte y Diseño de FHNW hacen de la institución una comunidad multifacética de aprendizaje, enseñanza e investigación.

En la Academia de Arte de la Academy of Art and Design, diez institutos son responsables de 11 programas de licenciatura y máster, organizan clases multidisciplinarias y se dedican a la investigación en diseño, arte y medios, entre los que se encuentra el Instituto del Arte, dirigido por Chus Martínez, comisaria e investigadora.

Ha sido comisaria jefe del Museo del Barrio de Nueva York; Conservadora-jefe del MACBA; curadora de la Sala Montcada de la Fundación La Caixa; directora de la Sala Rekalde y de la Frankfurter Kuntsverein.