Imagen de El regreso a la Antártida

Imagen de "El regreso a la Antártida" Sea Sepherd

Cultura

Marineda City de A Coruña acogerá este jueves el estreno del International Ocean Film Tour

El festival recorrerá 19 países del mundo y en Galicia se estrenará en la ciudad herculina este jueves 20 de junio a las 19:00 horas

19 junio, 2024 14:57

Marineda City de A Coruña ha sido la ubicación elegida en Galicia para el estreno de la X edición del International Ocean Film Tour, el festival de cine de los océanos más grande de Europa que tendrá lugar el jueves 20 de junio a las 19.00 horas en el cine Cinesa.

Este festival, que recorrerá 18 países por todo el mundo, tiene como objetivo concienciar y sensibilizar sobre el cuidado de los mares a través de la proyección de una selección de cortos documentales centrados en la vida marina, la aventura y la acción social. En esta edición, se presentarán cinco documentales editados para la ocasión, en versión original con subtítulos en castellano, con una duración total de aproximadamente 130 minutos.

Se trata de historias únicas, con protagonistas apasionantes en los rincones más salvajes y profundos del planeta.

Programación del festival

En El regreso a la Antártida, un viaje junto al capitán Peter Hammarsted y su equipo de la organización internacional Sea Shepherd Global, llama la atención destacando la sobreexplotación masiva de krill en la Antártida, una actividad que, aun siendo legal, está destruyendo los cimientos del ecosistema marino en esta región y más allá de ella.

El documental Havana Libre muestra la realidad de Frank Gonzáles, cubano y surfista apasionado, y su lucha por la legalización de su deporte en la isla. Se muestra una reflexión sobre la libertad y los desafíos que encontraban esa generación para poder practicar libremente su pasión, el surf, un deporte prohibido en Cuba comunista en el momento del rodaje.

En Born to windsurf sigue el viaje a Namibia, narrando la vida de Bjørn Dunkerbeck, leyenda del windsurf con 42 títulos mundiales. Este corto acompaña al protagonista en su nuevo desafío donde intentará superar los 100 km/h sobre una tabla de surf.

Ice Mermaid narra la historia de superación de Melissa Kegler. Decidida a romper un récord, la nadadora de aguas heladas pone a su cuerpo y mente al límite cuando decide nadar dos kilómetros en agua helada. Se muestra su historia de superación, al lidiar no solo con los peligros del agua helada, sino también con los desafíos de nuestra sociedad y los singulares estereotipos que se inculcan.

Finalmente, la película Older than Trees habla de la investigación y del éxito en la creación de áreas de protección marina realizadas por el biólogo James Lea, quien lleva veinte años investigando tiburones.