El secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, junto a la directora y guionista del proyecto, Marian Fernández.

El secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, junto a la directora y guionista del proyecto, Marian Fernández. XOÁN CRESPO

Audiovisual

La serie documental ‘Museo a ceo aberto’ reflexiona sobre el arte urbano en Galicia

El trabajo, que se ha presentado hoy en el Instituto de Estudos Galegos de Santiago, se puede ver en la página del Portal da Lingua Galega y está abierto al uso público para promocionar el arte urbano en Galicia

1 marzo, 2022 13:41

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 1 Mar. (EUROPA PRESS) –

La serie documental Museo a ceo aberto ha estrenado este martes sus siete capítulos centrados en artistas y colectivos que promueven eventos ligados al arte urbano en Galicia y que reflexionan sobre la capacidad de éste para, por ejemplo, revitalizar barrios y zonas de las ciudades gallegas.

El secretario xeral de Política Lingüística de la Consellería de Cultura e Educación, Valentín García, ha sido el encargado de presentar este proyecto en el Instituto de Estudos Galegos de Santiago de Compostela.

En la presentación también ha participado la directora y guionista del proyecto, Marian Fernández, que ha explicado que la serie trata distintos temas que giran en torno al arte urbano, como las condiciones económicas de los artistas, la autocrítica sobre el impacto de estos trabajos en los barrios, cómo tratar el arte urbano desde el punto de vista del patrimonio o el papel de la mujer en el arte urbano.

Sobre esto último, la directora ha puesto como ejemplo el Delasfest, un festival que se desarrolla desde 2019 en el entorno de Santiago y que tiene como idea principal el arte urbano con perspectiva de género. Este festival es uno de los siete capítulos de la serie, que dedica otros a iniciativas como las Meninas de Canido o proyectos como Vigo cidade de cor, todos ellos trabajos que ayudan a revitalizar distintas zonas urbanas.

Fondos Xacobeo

El secretario de Política Lingüística ha asegurado que la serie es un "resultado magnífico" en el marco de los Fondos de Proxectos Culturais Xacobeo 21-22. También, ha felicitado a la productora O cable inglés "por estar pendiente de las tendencias de vanguardia" y por el trabajo realizado con esta serie.

Museo a ceo aberto se puede ver en la página del Portal da Lingua Galega y está abierta al uso público de sus contenidos para promocionar el arte urbano en Galicia y poner en valor el trabajo de estos artistas que ayudan a dinamizar los barrios.