Presentación de ‘Cinema en curso’ en Santiago.

Presentación de ‘Cinema en curso’ en Santiago. Xunta

Audiovisual

‘Cinema en curso’: 90 estudiantes gallegos realizan cuatro películas

Los directores Ángel Santos, Xacio Baño y Otto Roca acompañaron al alumnado en el proceso de elaboración de estas piezas audiovisuales que retratan el entorno más próximo de los jóvenes

17 junio, 2022 18:39

El Salón Teatro de Santiago de Compostela acogió la presentación de Cinema en curso, una iniciativa mediante la cual 90 estudiantes de cuatro centros educativos de Primera y Secundaria crearon sus propias películas. Ángel Santos, Xacio Baño y Otto Roca fueron los cineastas que colaboraron con esta iniciativa que la Xunta promueve a través de la Filmoteca de Galicia y en el marco del Plan Proxecta+.

El alumnado de los CEIP de Tenorio en Cercedo-Cotobade y A Rúa de Cangas, en la provincia de Pontevedra, y del CPI O Cruce de Cerceda y del IES O Mosteirón de Sada, en la de A Coruña, fue recibido junto a sus profesores por la coordinadora de Política Audiovisual de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Dolores Meijomín; de la coordinadora de Cinema en curso en Galicia, Mónica García; y por las directoras de este proyecto internacional, Nuria Aidelman e Laia Colle, que forman parte de la asociación A Bao A Qu.

Una producción cinematográfica por grupo

Las cuatro piezas documentales parten de la investigación sobre el entorno más próximo y su puesta en valor para, a través del cine, aprender a mirar y a apreciar la realidad de otra forma. Cada grupo realizó su propia producción cinematográfica, rotando tanto en las funciones artísticas como técnicas.

Ángel Santos acompañó en el proceso creativo a los 28 estudiantes de 6º de Primaria del CEIP de Tenorio y a los 23 del mismo curso del CEIP A Rúa. El alumnado de Cercedo-Cotobade filmó Entre camiños como un retrato de Tenorio y del día a día de sus gentes, desde el amanecer hasta el atardecer, deteniéndose en los principales oficios de la zona. El estudiantado de Cangas presentó Mar de baixura, una pieza sobre este tipo de pesca en el puerto de O Morrazo a través de la que siguen a los marineros desde que salen a faenar hasta que descargan el pescado, que es vendido en la lonja.

Los 16 estudiantes de 2º de ESO del CPI O Cruce de Cerceda estuvieron acompañados por el director Xacio Baño en el rodaje de Ata pronto, adeus. La emigración es el tema central de esta pieza que trata las vivencias de los abuelos que se marcharon hace años del municipio en búsqueda de un porvenir mejor, así como las de los vecinos que llegan al ayuntamiento para construir su futuro.

Otto Roca, por su parte, trabajó con 22 jóvenes de 4º de ESO del Mosteirón, en Sada, en el documental Da madeira ao mar. La pieza audiovisual trata sobre la carpintería de ribeira del puerto de Lorbé, una de las últimas de Galicia, y retrata todo el proceso de construcción de un barco de madera, así como la actividad general del puerto.

Los diarios de rodaje pueden verse en los siguientes enlaces: