Cartel de la Megacolab en Santiago

Cartel de la Megacolab en Santiago Premios Youtubeiras

Audiovisual

Espazo Apego en Santiago organiza un encuentro para creadores de contenido el 22 de octubre

Estará dirigido por María Lobo y Roi Guitián, especialistas en producción audiovisual y creación digital

19 octubre, 2022 13:19

Con razón de los Premios Youtubeiras, el Espazo Apego de Santiago de Compostela inicia este fin de semana un encuentro creativo entre creadoras y creadores de contenidos digitales. Durante el desarrollo del programa se harán también visitas a centros educativos y una sesión sobre asesoría fiscal para influencers y creadores.

El "Megacolab" empieza este sábado 22 de octubre en Santiago, conducido por Gingko y formado por María Lobo y Roi Guitián. Ambos trabajan en producción audiovisual y creación digital. En los últimos años, han trabajado para poner las herramientas y estrategias en labor de la educación mediática y la participación ciudadana. El megacolab se celebrará en el Espazo Apego de 11 a 14 horas por la mañana y de 16 a 19 por la tarde, durante una cita en la que se promoverá la comunicación y la creación colectiva. Para participar hace falta una inscripción previa, ser creador de contenido y contar con el material básico para grabar y editar vídeo.

El 1 de diciembre los eventos de Youtubeiras continuarán con una sesión online sobre asesoría fiscal orientada a los profesionales del mundo digital. Paloma López Retorna, de Cifras Asesoría, será la encargada de contestar a dudas sobre la facturación, contabilidad y otros trámites administrativos que sean obligatorios para los creadores de contenidos. El plazo de inscripción para esta sesión está abierto entre el 7 y el 29 de noviembre.

En la programación también están incluidas visitas a los centros educativos. Las sesiones estarán a cargo de los creadores olaxonmario y neeumátiko, que presentarán a los alumnos el proyecto de Youtubeiras y qué canales participan. En Santiago de Compostela, las charlas tendrán lugar en el IES Xelmírez, el IES Eduardo Pondal, el IES San Clemente y el IES Pontepedriña, a partir de mañana y hasta el 25 de octubre. Ames, Moaña y Pontevedra también recibirán a los creadores.

La sexta edición de los Premios Youtubeiras ya está en marcha, y tienen el plazo de inscripción abierto hasta el próximo 15 de noviembre. Este año, los galardones entregarán 7.500 euros en premios entre ocho categorías.