El centro se llamará como su maestra.

El centro se llamará como su maestra.

Ciencia

Ferrol rendirá homenaje a la precursora del ‘ebook’: La conjura de Angelita da sus frutos

La iniciativa de la ex-coordinadora de la Casa da Muller de Ferrol, Rosa Millán, de visibilizar la labor que realizó Ruiz Robles ha sido ratificada por unanimidad en el pleno y a su figura se dedicará el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, incluyendo su casa de la calle Real en la ruta ‘Ferrol en Femenino’

8 febrero, 2022 09:59

A la visionaria, a Doña Angelita le debemos la invención de la Enciclopedia Mecánica que sería, además, la antesala del actual ‘ebook’. El reconocimiento a toda una vida de trabajo llegó, en buena medida, de la mano de la ex-coordinadora de la Casa da Muller de Ferrol, Rosa Millán, que adquirió con la familia de Ángela Ruiz Robles el compromiso de divulgar su papel en la ciencia y la docencia de España.

Ruiz Robles no nació en la urbe naval, aunque en la ciudad desarrolló sus hitos profesionales y ejerció el duro arte de la conciliación. A Ferrol estuvo ligada su vida y tanto es así que sus restos mortales reposan en el cementerio de Serantes.

El pasado mes de julio, Millán convocaba un encuentro en el Antiguo Hospicio, donde Angelita desarrolló parte de su carrera profesional, con el objetivo de impulsar la sororidad de las mujeres comunicadoras de la cuidad y visibilizar la importancia de que Ferrol le dedicase un espacio público como una calle o una plaza. Esta jornada se denominó, de manera simbólica, como la "conjura de Angelita".

Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Fruto de la labor periodística de las profesionales que ejercen el oficio en la ciudad, Millán tuvo la oportunidad de reunirse con las hijas de Doña Angelita, en el año 2010, e iniciar un arduo trabajo de divulgación con el que se conseguía, entre otros hitos, que la Agencia Española de Protección de Datos impulsase un certamen con su nombre.

En el pleno municipal de ayer, se aprobaba por unanimidad la dedicación del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia a Ángela Ruiz Robles. De este modo, se colocará una placa en la que fue su residencia, ubicada en la calle Real, que pasará a formar parte de la ‘Ruta Ferrol en Femenino’.

Este reconocimiento se suma a la placa instalada en el año 1998 en el barrio de Recimil, en el que Ruiz Robles ejerció la docencia durante años.

Desde el Partido Popular, la edil Elvira Miramontes ha querido hacer hincapié en esta realidad y ha expresado la necesidad de ir más allá de una placa conmemorativa y plantear la posibilidad de incluir a esta inventora en el callejero de la ciudad.

Proceso de "siembra"

La impulsora de esta iniciativa, Rosa Millán, trasladaba a Quincemil su estado de "felicidad" por los actos que se desarrollarán el 12 de febrero en Ferrol en reconocimiento de la trayectoria de Ruiz Robles.

Ha querido manifestar la importancia de la "siembra" que han ejercido, a lo largo de los años, todas las mujeres que se han esforzado en poner en valor la figura de Doña Angelita y que progresivamente va "dando sus frutos".

Según se ha indicado en el pleno municipal habrá, además, una representación teatral destinada al público infantil y una charla-coloquio en la que participarán, entre otras personas, la propia Rosa Millán y la familia de la precursora del libro electrónico.

La "conjura de Angelita" ha ido ganando adeptos y ha permitido que la inventora fuese homenajeada a través de un ‘doodle’ de Google o que la productora ‘Cuerda Floja Producciones’ tuviese la oportunidad de presentar un cortometraje sobre su invento que puede verse, además, a través de YouTube, entre otras distinciones.

El 12 de febrero habrá una nueva oportunidad para sembrar ese reconocimiento a la "grandeza de las mujeres", con el que seguir potenciando una figura con la que todas las niñas de Ferrol puedan tener presente el importante papel que pueden jugar en el futuro como mujeres científicas.