El sanatorio de las focas del Aquarium.

El sanatorio de las focas del Aquarium. Concello da Coruña

Ciencia

Los centros educativos ya pueden reservar sus visitas a los Museos Científicos Coruñeses

Las visitas de grupos con reserva no tienen coste para aquellos colegios con cuota especial y oscilan entre el euro y los cuatro euros para los que disponen de tarifa reducida

18 septiembre, 2023 15:14

La red municipal de los Museos Científicos Coruñeses ha habilitado el sistema de reservas de visitas de grupos educativos. El arranque del curso escolar 2023-34 ha supuesto también la apertura de las reservas para disfrutar de las actividades de la Casa de las Ciencias, la Domus y el Aquarium Finisterrae.

Los museos contarán con novedades respecto al curso anterior. La Casa de las Ciencias, por ejemplo, estrenará en su planetario un nuevo sistema de proyección desde el mes de octubre y contará con nuevos módulos interactivos en las salas de exposiciones, como Frauta de pan, que permitirá a los usuarios experimentar con los sonidos percusivos originados en el fondo sonoro de la propia sala.

La Domus, por su parte, acogerá el ámbito expositivo Próbate!, que invita a reflexionar sobre la vestimenta como forma libre de expresión. Expedición Arrefice, por otro lado, se sumará a su cartelera de cine, mientras que Laboratorio Aberto y la sala Maker continuarán ofreciendo una amplia propuesta de talleres.

El Aquarium Finisterrae, por último, contará con un itinerario sobre biodiversidad a través de la sala Maremagnum. Los centros educativos que programan en sus clubes de lectura la obra 20.000 leguas de viaje submarino, además, podrán disfrutar de una visita temática guiada a la sala Nautilus.

Este museo coruñés, además, ha lanzado una llamada a los centros educativos que quieran colaborar con la futura renovación de la sala Maremagnum enviando preguntas del alumnado vinculadas a la crisis ambiental. El profesorado que envíe las cuestiones recibirá un poster didáctico del Aquarium.

¿Cómo reservar las visitas?

El profesorado interesado en llevar al estudiantado a los Museos Científicos Coruñeses debe escoger las visitas y actividades que quiere realizar y rellenar la hoja de reserva disponible en este enlace. Esto puede realizarse tanto en el navegador web como en Adobe Acrobat Reader DC y, una vez cubierto, el documento debe enviarse a reservas@casaciencias.org.

"A reserva só quedará formalizada cando comuniquemos a confirmación do número exacto de prazas reservadas, a data ou datas de visita e o programa detallado", señala el Concello da Coruña en su web. Las personas interesadas en pedir más información pueden escribir un correo a la dirección reservas@casaciencias.org o llamar al teléfono 981189848.

¿Cuánto cuesta realizar estas visitas?

Los grupos de centros educativos del Concello da Coruña, los que visiten los museos en enero o febrero y aquellos que sean socios de la Asociación de Amigos de la Casa de las ciencias tienen cuota especial y no pagan. Los grupos escolares sin cuota especial pero con reserva tienen una tarifa reducida de un euro para acceder a la Casa de las Ciencias, el Planetario y la Domus y cuatro euros para el Aquarium

La entrada es gratuita para el profesorado que acompañe a un grupo escolar o que acuda debidamente acreditado, así como el estudiantado con discapacidad física o psíquica. Los grupos cuyo profesorado asista a una reunión de preparación previa de la visita y los menores de cuatro años tampoco pagan entrada.

Los Museos Científicos Coruñeses, además, tienen varias jornadas de puertas abiertas. En el caso del curso 2023-24, será gratis acceder a las instalaciones los festivos locales de A Coruña, la Semana de la Ciencia (del 11 al 19 de noviembre), el Día de la Ciencia en la Calle y el Día de los Museos (18 de mayo).