10+1 fotos que sacarte tu primera vez en Santiago de Compostela

10+1 fotos que sacarte tu primera vez en Santiago de Compostela

Conoce Santiago

10+1 fotos que sacarte tu primera vez en Santiago de Compostela

Te contamos cuáles son los ‘spots’ más fotografiados de la maravillosa ciudad peregrina

27 agosto, 2023 05:00

Para enviar a la familia, para guardar de recuerdo, para presumir en redes… por un motivo u otro, al final todos acabamos posando frente a la cámara para inmortalizar momentos especiales, sobre todo cuando hacemos turismo. Antes de viajar a Santiago por primera vez debes saber que volverás a casa con la galería llena de imágenes preciosas, puesto que la ciudad es altamente fotogénica.

Si tú también estás en busca de la foto perfecta en Santiago, esto son algunos de los lugares clave para volver con la foto más aesthetic (es decir, estética, armoniosa y bonita). Toma nota, busca en el mapa y prepara tu mejor pose.

En lo alto de las escaleras de la Praza da Quintana

Sobre la gran escalinata que separa la Quintana de Vivos de la Quintana de Mortos, nos encontramos un pequeño callejón al lado de la Casa de la Parra que lleva hacia la Iglesia de San Paio de Antealtares. Pero antes de continuar hacia una de las zonas de ocio y bares más animada de la ciudad, merece la pena darse la vuelta para admirar una de las mejores vistas de la Torre de la Berenguela, también conocida como Torre del Reloj.

Fuentes: @compostales (izquierda) y @eva_cami (derecha).

Fuentes: @compostales (izquierda) y @eva_cami (derecha).

Desde el mirador del parque de la Alameda

El parque más conocido de la ciudad bordea parte del casco histórico y ofrece una magnífica perspectiva de la fachada oeste de la Catedral. Con varios bancos para disfrutar de las vistas y diferentes esculturas que completan la historia de Santiago bien merece la pena caminar por una de las zonas naturales preferidas de turistas y locales.

Sobre los tejados de la Catedral

Con una vista 360 grados sobre Santiago, el ascenso a los tejados de la Catedral es una de las actividades más recomendadas en tu visita a la ciudad. Por un precio de 12€ (tarifa básica, consultar descuentos y promociones en la web oficial), podrás subir a través de las estrechas escaleras de la torre hasta cubiertas escalonadas de la Catedral. Una oportunidad perfecta para tener una perspectiva única de la capital gallega y sus alrededores.

Fuentes: @isogramo (izquierda) y @luciacaride_fotografia (derecha).

Fuentes: @isogramo (izquierda) y @luciacaride_fotografia (derecha).

Entre las dos Marías

Las Dos Marías es el nombre por el que se conocía a Maruxa y a Coralia, dos hermanas que se paseaban cada día a la misma hora (dos de la tarde) por el casco antiguo de la ciudad entre los años 50 y los 70. Vestidas y maquilladas de manera excéntrica, suponía un gran contrataste con el ambiente dictatorial que reinaba en Galicia en aquel momento. Labradas en bronce por el escultor vasco César Lombera en 1994, constituyen la estatua más fotografiada de la ciudad.

Subiendo las escaleras de la Avenida de Raxoi

Una estampa especial rodeada de piedra por todas partes es la que nos ofrece la subida hacia la Plaza del Obradoiro por las escaleras de la Avenida de Raxoi. Agradable bajo el cielo azul y mágica entre la lluvia, este encuadre ofrece una vista perfecta de una de las catedrales más bonitas e importantes del mundo cristiano.

Al atardecer en el Gaiás

Aunque la parte más llamativa de Santiago se concentra en el casco histórico, no debemos olvidar que la ciudad ha evolucionado con el tiempo y se ha ido modernizando. Muestra de ello, construcciones como la Ciudad de la Cultura (Peter Eisenman, 2011), erigida en el monte Gaiás, con el objetivo de propulsar la cultura: explosiones, conciertos, biblioteca… y una puesta de sol de película.

Fuentes: @manu.ar.c (izquierda) y @elenatrigo_ (derecha).

Fuentes: @manu.ar.c (izquierda) y @elenatrigo_ (derecha).

Plano gran angular en la Fuente de los Caballos

Para conseguir una perspectiva de la Torre de la Berenguela que nada tiene que envidiar a la vista desde la Quintana de Vivos hace falta un poco de maña puesto que el encuadre perfecto se consigue enfocando desde el suelo – casi de rodillas – para poder abarcar tanto la famosa torre como la Fuente de los Caballos. Cabe destacar que si cuentas con una cámara o móvil con gran angular no te hará falta hacer malabares.

Fuente: @candelotta_

Fuente: @candelotta_

Abrazando al Apóstol Santiago

En el altar mayor se ubica una estatua reluciente del Apóstol Santiago que tiene más de 800 años de antigüedad. Además del tradicional abrazo para expresar tu alegría por estar dentro de la Catedral, así como para depositar súplicas y deseos. Por cierto, una vez junto al Apóstol, no olvides levantar la vista hacia la nave principal, te sorprenderá.

En el interior del Pazo de Fonseca

También llamado Colegio de Fonseca, este edificio perteneciente a la Universidad tiene en su interior un patio con jardín rodeado por un claustro que supone un pequeño remanso de paz en medio del bullicio urbano y en el que se pueden apreciar gran diversidad de especies entre las que destacan dos Ginkgo biloba, un olivo y un alerce.

Fuente: @pauplomo

Fuente: @pauplomo

Sentado al lado de Valle Inclán

¿Sabías que Valle-Inclán se sentaba en el Paseo de los Leones de la Alameda a admirar las vistas? Pues sí, el dramaturgo y poeta gallego tenía esa costumbre cuando vivía en Santiago y por ello el escultor César Lombera decidió en 1999 esculpirlo en bronce sobre uno de los bancos del parque de la Alameda.

En medio de la Plaza del Obradoiro

Por último, no ser la foto menos importante sino la más obvia, es la que todos, absolutamente todos los visitantes a Santiago se hacen: en el centro de la Plaza del Obradoiro con la Catedral de fondo. Saltando con el grupo de amigos que conociste durante el Camino, alzando la bici que te trajo hasta aquí, abrazando a toda tu familia, con tu mascota en brazos… o posando en solitario, es casi imposible cruzar la famosa plaza sin encontrarse a alguien inmortalizando el momento. Tras sacarte la foto, compruébalo por ti mismo.