Dos niños juegan durante la jornada de sensibilización en Culleredo (A Coruña).

Dos niños juegan durante la jornada de sensibilización en Culleredo (A Coruña). ENKI

Educación

Éxito de la jornada de ENKI sobre deporte adaptado entre los escolares en Culleredo (A Coruña)

Unos 300 alumnos de ocho centros de la provincia participaron en el encuentro, en el que triunfó el ‘handbike’ y el tenis

23 marzo, 2022 18:29

El complejo deportivo de Acea de Ama, en Culleredo (A Coruña), acogió esta mañana una jornada para acercarles el deporte adaptado a un grupo de 300 escolares. Diversión, inclusión, deporte, saltos, lanzamientos, alguna que otra caída, velocidad y, sobre todo, muy buen rollo formaron parte de la primera acción en A Coruña del programa educativo de sensibilización Conocemos el deporte adaptado con ENKI.

El Club Deportivo Inclusivo ENKI nació en la ciudad herculina y es toda una referencia a nivel nacional en el ámbito del deporte adaptado. El presidente de la entidad, Ángel López, aseguró hoy que los niños y niñas lo pasaron tan bien que tras tres horas de juego querían continuar practicando las diferentes modalidades de deporte adaptado, poniéndose en el lugar de las personas con diversidad funcional.

Las charlas previas, fundamentales

Este programa está patrocinado por la Xunta de Galicia a través de la Conselleria de Politica Social y la Direccion Xeral de Familia, Infancia e Dinamizacion Demográfica y cuenta con la colaboración DOS Deporte de Acea de Ama, que cedió las instalaciones. Los 300 escolares escolares participantes procedía de ocho centros de la provincia: CEE Nosa Señora do Rosario, en A Coruña; CEIP Celso Emilio Ferreiro, en Cerceda; CEIP Plurilingüe Manuel Murguía, en A Coruña; CEIP Sagrada Familia, en A Coruña; CEIP Rabadeira, en Oleiros; CEIP de Arteixo; CEIP de Oza dos Ríos y CEIP da Laxe.

Escolares participan en la jornada de deporte adaptado de ENKI (ENKI).

Escolares participan en la jornada de deporte adaptado de ENKI (ENKI).

Los deportistas con diversidad funcional ya habían acudido previamente a cada centro para darle una charla al alumnado, que pudo conocer personalmente su trayectoria personal y deportiva, preguntar sus dudas o intercambiar impresiones sobre la realidad o las inquietudes de las personas con diversidad funcional. Ángel López señala que las charlas previas son fundamentales para que los escolares cambien su percepción sobre la realidad de las personas con discapacidad.

"Al principio cuando llegábamos les dábamos pena, pero conforme avanzaba la charla mostraban su admiración", indica López, que añade que esto no solo resulta gratificante sino que constituye la mejor manera de normalizar y sensibilizar el modo de afrontar la realidad de la diversidad funcional.

Escolares participan en la jornada de deporte adaptado de ENKI (ENKI).

Escolares participan en la jornada de deporte adaptado de ENKI (ENKI).

Las actividades se concentraron en un total de diez estaciones de juego y abarcaron desde rugby mixed ability, ciclismo adaptado, silla-atletismo, o tandem, hasta carro-running, joëlette, triciclo, atletismo adaptado, volley sentados, paddle y tenis en silla de ruedas, slalom, baloncesto, goalball o boccia. La favorita fue la actividad con handbike, según el presidente de ENKI, porque los jóvenes van tumbados, sobre tres ruedas, pedaleando con los brazos. También tiene gran aceptación el tenis, ya que los niños y niñas se dan cuenta de la dificultad que tiene manejar la raqueta y la silla de ruedas a la vez.

ENKI contó con la "inestimable colaboración" de la Asociación Sociocultural ASCM, Basketmi, CRAT Rubgy A Coruña, Club Rugby Coret Lalín, International Mixed Ability Sports (IMAS) y la ONCE para desarrollar las actividades.