El decano de la Escuela de Relaciones Laborales de A Coruña, Jesús Vázquez Fome, y el presidente del Grupo Escuela Internacional de Protocolo, Gerardo Correas.

El decano de la Escuela de Relaciones Laborales de A Coruña, Jesús Vázquez Fome, y el presidente del Grupo Escuela Internacional de Protocolo, Gerardo Correas. Cedida

Educación

Acuerdo para hacer un Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación en A Coruña

El decano de la Escuela de Relaciones Laborales de A Coruña- ERLAC y el presidente del Grupo Escuela Internacional de Protocolo han ratificado un acuerdo de colaboración académica. El plazo para reservar plaza para la formación, que empieza en febrero de 2023, ya está abierto

16 noviembre, 2022 21:40

El decano de la Escuela de Relaciones Laborales de A Coruña (ERLAC), Jesús Vázquez Fome, y el presidente del Grupo Escuela Internacional de Protocolo, Gerardo Correas, han ratificado un acuerdo de colaboración académica entre ambas entidades para impartir el Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación. Esta formación ya ha abierto el período de reserva de plazas.

El acuerdo de colaboración supone la unión de dos centros referentes y consolidados en sus ámbitos de enseñanza para recuperar la formación de posgrado en organización de eventos y protocolo en Galicia. El máster comenzará en febrero de 2023 y se desarrollará en modalidad presencial a lo largo de 16 sesiones de viernes y sábado en la sede de la Escuela de Relaciones Laborales de A Coruña.

Profesionales cualificados en el sector

El decano Jesús Vázquez Fornocon explica que el objetivo de este acuerdo es dotar a la comunidad autónoma de profesionales cualificados en el sector. "Desde la Fundación ERLAC, como centro de enseñanza superior, siempre pretendemos responder a las necesidades actuales y futuras de nuestros alumnos, y de la sociedad en generar", concreta Vázquez Forno.

Así, la firma busca ofrecer a los alumnos la mejor formación en este sector. Esto será posible, según el presidente de la Escuela Internacional de Protocolo, gracias a la experiencia acumulada por la EIP a lo largo de sus más de 25 años de trayectoria en hacer de un evento una herramienta potente de comunicación, "que es una necesidad diaria para cualquier empresa, entidad o individuo".

Los representantes de las dos entidades académicas resaltan que esta colaboración permite "contar con los mejores profesionales en activo del mundo institucional y empresarial y con los referentes académicos" en las distintas áreas de las ciencias sociales que se imparten en el máster.