Presentación del Ximnasio Léxico.

Presentación del Ximnasio Léxico. RAG

Educación

La RAG y la Fundación Barrié presentan una aplicación para mejorar el gallego jugando

Los usuarios podrán entrenar y competir a través de ‘Ximnasio Léxico’, una app que contará con seis juegos que servirán para practicar el idioma de una forma dinámica

15 junio, 2023 16:27

Aprender y afianzar el léxico gallego divirtiéndose y compitiendo. Este es el propósito del Ximnasio Léxico, la aplicación de juegos basada en el Diccionario de la Real Academia Galega (RAG). Esta se puede descargar en todos los dispositivos móviles de Android e iOS. La nueva herramienta fue presentada hoy por el presidente de la RAG, Víctor F. Freixanes, y la directora de la Fundación Barrié, Carmen Arias.

Con esta propuesta, ambas instituciones avanzan en su colaboración para suministrar el público de todas las edades de recursos que contribuyan a la divulgación de la lengua gallega y a darles más seguridad y naturalidad en la expresión a todos los hablantes, en esta ocasión con una aplicación participativa de juegos y descubrimientos alrededor del gallego.

La Fundación Barrié colabora con la Academia desde sus comienzos en numerosos proyectos que abarcan desde la edición de clásicos hasta la digitalización de fondos históricos.

"Con esta iniciativa a RAG continúa avanzando na extratexia de incorporar a lingua as tecnoloxías da comunicación e faino ademáis aproveitando os aspectos lúdicos e didácticos, pensando principalmente nas novas xeneracións, se bien o Ximnasio Léxico é unha aplicación atractiva para persoas de todas as idades", expresó el presidente de la Academia en rueda de prensa.

"Levábamos moitos anos facendo preguntas ao diccionario: agora pregunta el", declaró Carmen Arias Romero. "O proxecto permite cumprir unha das principais vocacións da Fundación Barrié: actuar como fermento, potenciar o traballo doutras institucións, neste caso o feito arredor do dicionario da Real Academia Galega", añadió

Ximnasio Léxico

Las personas jugadoras pueden elegir simplemente entrenar, lo que permite escoger el tipo de juego que interese más en cada momento, o bien competir. La opción del entrenamiento les facilita a los usuarios y usuarias acostumbrarse a la mecánica de los juegos antes de dar el salto a la competición, estructurada en tres niveles: inicial, medio y superior. Para avanzar de un nivel a otro es preciso sumar un número determinado de puntos en cada uno de los seis juegos. Cada vez que la persona jugadora suba de nivel aumentará la dificultad de las preguntas.

La dinámica de los seis juegos

El circuito propuesto consta de seis juegos. Tres de ellos, los llamados aparatos, Bule, Rube e Une, constituyen el corazón de la aplicación y se construyen a partir de las voces recogidas en el diccionario en línea de la Real Academia Gallega. El primero, Bule, ofrece la definición de una palabra y tantos recuadros como letras tiene para ir completándola con el teclado, Rube consiste en adivinar la palabra escondida, de la que solo se ofrece el número de letras, y Une funciona emparejando la palabra de la columna izquierda con su sinónimo, dispuesto a la derecha entre otros vocablos.

Los otros tres, las Vitaminas, emergen cuando la persona jugadora alcanza un determinado número de puntos en cada nivel. En la primera se debe encontrar, escondida entre otras letras, la palabra que completa el título de una obra de las letras gallegas. La segunda exige completar unos versos o un dicho popular con la voz que falta y la tercera propone acertar, entre un grupo de lemas, cuál es el vocablo que no pertenece a un determinado grupo semántico.