El Concello da Coruña ha convocado el programa A Coruña no mundo: Bolsas USA 2024-2025, para el que se podrá presentar la solicitud hasta el 3 de noviembre. Una iniciativa que permitirá a 35 alumnos de la ciudad herculina estudiar un curso en Estados Unidos viviendo con familias, con lo que vivirán una experiencia de inmersión en otra cultura y mejorarán su nivel de inglés.

Las personas candidatas deberán estar matriculadas en 4º de ESO en un centro educativo durante el curso 2023-2024. La estancia en Estados Unidos, país al que regresa el programa tras la pandemia, comenzará en agosto del próximo año y durará hasta junio de 2025, incluidas las vacaciones escolares de Navidad y Semana Santa. Las fechas de salida y regreso varían según el Estado o territorio de destino.

El programa incluye una estancia en Estados Unidos durante el próximo año académico. Los estudiantes vivirán con una familia y estarán escolarizados en un centro educativo de EEUU, además de poder participar en las jornadas informativas y tener acceso a la tramitación y obtención del visado de entrada en Estados Unidos.

Las Becas USA incluyen el viaje y los desplazamientos de ida y vuelta desde A Coruña hasta la población de destino, así como asistencia sanitaria y seguro de responsabilidad civil. El programa, además, hace un seguimiento y control de la vida de los menores en la familia de acogida, de su comportamiento y rendimiento académico y de su vida social, validando los estudios realizados en EEUU ante la Administración Educativa.

¿Qué novedades incluyen las Becas USA este año?

El programa cuenta este año con varias novedades. Las principales son el aumento del dinero de bolsillo para los gastos personales del alumnado, por un importe máximo de 120 euros mensuales, y el incremento de la ayuda para la preparación del viaje, de 400 euros para las familias que tengan una mayor puntuación en el criterio de situación económica de la unidad familiar.

Los requisitos para optar a las becas son, entre otros, que el alumnado tenga en 3º de ESO una nota media mínima de 6 puntos, no tener ninguna materia suspensa y haber sacado más de un 7 en inglés. Las solicitudes tendrán en cuenta el concepto de unidad familiar nuclear, entendiendo las compuestas por la persona solicitante, hermanos solteros menores de 24 o mayores de edad o incapacitados judicialmente.

El ayuntamiento, por otro lado, ha organizado varias charlas informativas en los centros cívicos de la ciudad entre el 23 y el 27 de octubre. El personal del Servizo Municipal de Educación proporcionarán a los asistentes, durante una hora, los datos precisos para hacer la solicitud. Las charlas previstas son las siguientes:

  • Los Rosales: Lunes 23 de octubre a las 16:00 horas
  • Novo Mesoiro: Lunes 23 de octubre a las 18:30 horas
  • Os Mallos: Martes 24 de octubre a las 18:00 horas
  • Monelos: Miércoles 25 de octubre a las 18:00 horas
  • Monte Alto: Jueves 26 de octubre a las 18:00 horas
  • San Diego: Viernes 27 de octubre a las 18:00 horas