Felipa Jove junto a Senén Ferreiro en la presentación

Felipa Jove junto a Senén Ferreiro en la presentación FMJJ

Educación

Los programas de la Fundación María José Jove llegaron a 270.000 personas en A Coruña en 2022

Coincidiendo con su 20 aniversario, la entidad ha elaborado un Informe de Impacto Social de sus actividades durante el pasado año

8 noviembre, 2023 19:41

La Fundación María José Jove ha hecho públicos los resultados de su Informe de Impacto Social durante el año 2022, coincidiendo con el 20 aniversario de la entidad. En total han sido 58 programas, 105 colaboraciones, 258.000 usuarios y asistentes, 16.179 beneficiarios y un millón de euros de inversión directa en proyectos en este ejercicio. El resultado de todo este trabajo es que la Fundación alcanzó a más de 270.000 personas en A Coruña.

Felipa Jove, presidenta de la Fundación ha explicado a este respecto que "llevamos 20 años trabajando a favor de la infancia y de la inclusión y, desde la pandemia, también con programas para colectivos en situación de extrema vulnerabilidad. Pero, para seguir avanzando, quisimos saber, además, si íbamos por el camino correcto. Y es por ello por lo que encargamos a una consultora que evaluase los programas que desarrollamos, el Informe de Impacto Social de la Fundación en 2022".

Para medir el impacto de la Fundación se tomaron 7 categorías de impacto que han tenido resultados positivos: Fomento de la actividad física, Bienestar emocional y salud, Fomento de la creación artística y difusión, Inclusión sociolaboral, Ocio y desarrollo de conocimiento, Integración social, Conciliación y descanso familiar. En total 270.000 personas se han visto beneficiadas por los distintos programas.

Adhesión al Pacto Mundial de la ONU

Además, la Fundación María José Jove acaba de concluir el proceso de adhesión al Pacto Mundial de Naciones Unidas, creado por la ONU para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible e incrementar la implicación social de las empresas, fundaciones y asociaciones a nivel global. Periódicamente, la Fundación María José Jove deberá entregar a las ONU una memoria de las acciones realizadas.

Una decisión que, para Felipa Jove, "constituye un paso fundamental para seguir avanzando en materia de Sostenibilidad". "Las entidades públicas y privadas, y las empresas debemos tejer alianzas y trabajar en colaboración si realmente queremos alcanzar una sociedad inclusiva y capaz de dar respuesta a los retos a los que nos enfrentamos", ha recalcado.