La Fundación Barrié.

La Fundación Barrié.

Educación

La Fundación Barrié convoca en Galicia 16 becas para estudios de posgrado en el extranjero

Las ayudas van destinadas a jóvenes que quieran realizar sus estudios de máster, doctorado y postdoctorado

29 enero, 2024 10:54

La Fundación Barrié ha convocado la 35ª edición del Programa de Becas de Posgrado en el Extranjero. La iniciativa promoverá que 16 estudiantes puedan realizar sus estudios de máster, doctorado y postdoctorado en centros de todo el mundo.

El programa nació en 1990 y desde entonces, 735 gallegos se han beneficiado de él. La Fundación Barrié, que ha invertido en esta iniciativa más de 51 millones de euros, entiende la educación "como el principal motor que promueve la competitividad de la economía y el nivel de prosperidad de una sociedad".

La entidad, además, complementa el programa por segunda vez en sus 35 ediciones con las convocatorias de becas para la realización de programas de doctorado y postdoctorado en LSU Health Shreveport, Estados Unidos. Los tres objetivos del Programa de Becas de Posgrado en el Extranjero son los siguientes:

  • Facilitar el acceso a la mejor formación de posgrado
  • Proporcionar experiencias en un entorno internacional
  • Fomentar las relaciones académicas y profesionales de titulados universitarios vinculados a Galicia

¿Cuáles son las becas que convoca la Fundación Barrié?

La Fundación Barrié convoca un total de 16 becas para realizar estudios de posgrado en el extranjero. Las ayudas económicas que dará la entidad se reparten en las siguientes:

10 becas para estudios de máster

Esta convocatoria tiene como objetivo la concesión de 10 becas para la realización de estudios Máster en todas las áreas del conocimiento durante el curso académico 2024- 2025 en instituciones extranjeras de referencia internacional. Estas becas están dirigidas a titulados universitarios con nacionalidad española y vinculados a Galicia.

La dotación económica de la beca será de un máximo de 50.000 euros anuales. Las personas interesadas podrán presentar su solicitud hasta el 23 de febrero de 2024. Las bases completas y formularios de solicitud están disponibles en este enlace.

Cuatro becas para programas de doctorado en Estados Unidos

La convocatoria tiene prevista la concesión de cuatro becas para la realización de alguno de los siguientes programas de doctorado ofrecidos por LSU Health Shreveport: Bioquímica y Biología Molecular; Microbiología e Inmunología; Fisiología Celular y Molecular; Anatomía y Biología Celular; y Farmacología; Toxicología y Neurociencia.

Estas becas están dirigidas a titulados universitarios gallegos en el área de Ciencias de la Vida. Los candidatos seleccionados serán admitidos en el programa sin necesidad de participar en el proceso de selección propio del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad Estatal de Luisiana Shreveport.

Los estudiantes del último curso de estudios universitarios pueden participar en la convocatoria, ya que para participar en el programa no será necesario disponer de un título de Máster. La dotación económica de la beca incluye un salario anual base de 26.000 dólares, así como una asignación anual de 6.000 euros para gastos de manutención y seguro médico.

La duración de la beca será, como máximo, de cinco años. La Fundación Barrié señala que al finalizar el segundo año los participantes optarán al título de Máster y el quinto año completarán el Doctorado. Los estudiantes seleccionados recibirán durante todo el programa una preparación excelente en el campo de la investigación biomédica.

Las solicitudes para este programa se admiten de forma continua a lo largo de todo el año. Las bases completas y formularios de solicitud están disponibles en este enlace.

Dos becas para programas de postdoctorado en Estados Unidos

Esta convocatoria está dirigida a investigadores gallegos en el área de Ciencias de la Vida. La Fundación Barrié prevé conceder dos becas para desarrollar investigación avanzada en LSU Health Shreveport, con supervisores de reconocido prestigio internacional, y entre las principales áreas de investigación se incluyen: Microbiología e Inmunología; Cardiología; Cáncer; y Farmacología.

Los candidatos seleccionados serán admitidos en el programa de su interés sin participar en el proceso de selección propio del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad Estatal de Luisiana Shreveport. Cada uno recibirá un salario anual base de 52.000 dólares, así como una asignación anual de 12.000 euros para gastos de manutención y seguro médico.

La duración de la beca será como máximo de cuatro años y el plazo de presentación de solicitudes está abierto de forma continua a lo largo de todo el año. Las bases completas y formularios de solicitud están disponibles en este enlace.