Jornadas Red OTRI

Jornadas Red OTRI UDC

Educación

La Universidade da Coruña analiza la transferencia de conocimiento a la sociedad y la empresa

La UDC acoge esta semana la reunión de la Red OTRI en la que distintas universidades y entidades analizarán la situación de España en lo que se refiere la transferencia de conocimiento a la sociedad y a la empresa

30 mayo, 2024 19:23

La Universidade da Coruña acoge estos días la reunión de la Red OTRI (Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación), una alianza conformada por 70 universidades y 10 entidades adscritas de toda España. Este jueves ha tenido lugar a inauguración oficial, presidida por el rector de la UDC, Ricardo Cao, que ha estado acompañado por el vicerrector de Investigación y Transferencia, Jerónimo Puertas; el presidente de la Red OTRI, Salvador Coll; y el secretario general de Universidades, José Alberto Díez de Casto.

Desde hoy y hasta mañana, las más de 160 personas asistentes a este encuentro nacional analizarán en el Paraninfo de la UDC la situación de España en lo que se refiere la transferencia de conocimiento a la sociedad y a la empresa, un eje que cobra cada vez más peso en las universidades gallegas.

Unas jornadas en las que, como destacó el vicerrector de Investigación y Transferencia, Jerónimo Puertas, servirán para analizar el papel de las OTRIs, su modelo de futuro y su papel como eje de transferencia de conocimiento a la sociedad. Concretamente, explicó, "no caso da UDC, contamos cunha oficina con ramificacións nos centros de investigación e campus especialidade que está a ter resultados moi positivos".

Tal y como destacó Salvador Coll, "temos por diante dous días para reflexionar nesta función de transferencia, buscando que as universidades incidamos en conseguir un futuro máis sustentable e próspero, baseado no coñecemento".

Por su parte, el secretario general de Universidades, subrayó la importancia de la Red OTRI, que con el paso del tiempo ha mostrado su papel de impulso a la transferencia, una labor en la que "as universidades e comunidades autónomas estamos obrigados a acompañar e facelo ao ritmo que demanda a sociedade sobre todo toda vez que España ocupa la undécima posición mundial en producción científica.

Finalmente, el rector de la UDC, Ricardo Cao, abundó en el compromiso de la UDC por ese triángulo investigación-educación superior-transferencia, una fórmula clave para poder avanzar en investigación. En este marco, detalló que en el 2023 la cooperación empresa-universidad se tradujo en más de 250
contratos (en consonancia con el artículo 60 de la LOSU) que supusieron la movilización de 6 millones de euros. Un desarrollo que también se ve reforzado con las cátedras, actualmente en marcha una treintena.

En la UDC, ha explicado, "contamos con importantes referencias desa transferencia nos centros de investigación (CITIC, CICA, CITEEC, CITENI) e o propio Campus Industrial" y, más recientemente, "temos na Cidade das TIC unha mostra desa colaboración para crear un polo científico-tecnolóxico no ámbito das TIC, que está chamado a ser un dos de maiores avances a curto e medio prazo".