Hace apenas dos días se conocía la noticia de que Juan Jesús Calo fallecía a los 75 años en Fisterra. Su nombre es poco conocido, pero su cara permanece en la retina de miles de gallegos: es el niño que puso rostro al drama de la emigración. Y es que las imágenes tienen esa magia: convertir lo efímero en algo eterno, algo perdurable.

Daniel Prieto de Andrés conoce bien el poder de la fotografía, por eso lleva años empeñado en recopilar imágenes que ilustren la historia de la Ciudad Vieja de A Coruña, el barrio que le vio crecer. La curiosidad surgió cuando era joven y en sus visitas a la heladería Farggi se quedaba embobado analizando cada una de las fotografías históricas que adornaban las paredes del mítico local.

"Ao longo do tempo a cidade perdeu moito patrimonio arquitectónico, pero grazas as imaxes todavía o podemos recuperar e apreciar", dice convencido este graduado en Ciencias Políticas y actualmente estudiante de un Máster de Gestión Cultural. Desde bien pequeño la relación entre historia y fotografía le prendió, por ello lleva años almacenando en su ordenador imágenes históricas de A Coruña.

Pone de ejemplo la Casa de los Tobías, una instantánea que "costoume moitísimo atopar" y que ilustra cómo era la Puerta Real de A Coruña antes de 1969, año en el que se demolió este edificio del siglo XVII. No obstante, hace dos meses que sofisticó su método de recopilación y decidió crear un proyecto colectivo que busca reconstruir la ciudad a través de fotografías:A Cidade Vella Foto a Foto’ .

Un archivo fotográfico creado por y para los vecinos

En su viaje como coleccionista de imágenes históricas, Daniel se percató de que la historia de la ciudad no es accesible. "Cando rastrexas imaxes adoitan estar repartidas no arquivo do Reino de Galicia ou no da Real Academia Galega, pero non hai un arquivo común fácilmente navegable", explica. Eso es, precisamente, lo que busca conseguir con su proyecto: que cualquier coruñés pueda recorrer fácilmente la historia de su barrio. "É o que boto en falta, por exemplo, no arquivo municipal da Coruña", dice.

Daniel plantea ‘A Cidade Vella Foto a Foto’ como un archivo fotográfico creado por y para los vecinos. No obstante, mientras las aportaciones ciudadanas no llegan, continúa navegando por internet en busca de imágenes que hablen de A Coruña y de su historia.

En redes sociales como Facebook y Pinterest ha encontrado muchas fotografías interesantes, sin embargo, en estos casos es complicado determinar la autoría. Por el momento, Daniel tiene un repositorio de 60 imágenes, pero continúa a la caza de nuevas instantáneas que le permitan seguir ampliando su mapa de la Ciudad Vieja de A Coruña.

En el camino, dice, será clave el apoyo de los vecinos de A Coruña, que pueden mandar sus aportaciones a acidadevellafotoafoto@gmail.com. En las próximas semanas, por ejemplo, espera poder reunirse con la asociación de vecinos de la Ciudad Vieja para seguir completando un proyecto que nació como un trabajo académico, pero que aspira a convertirse en un repositorio de la historia de la ciudad.