Varios niños haciendo uso de sus teléfonos móviles.

Varios niños haciendo uso de sus teléfonos móviles. Shutterstock

Educación

Más de la mitad del alumnado de Galicia de entre 10 y 12 años tiene ya móvil propio

Un estudio de la Xunta recoge el uso del móvil de los/as estudiantes, que pasan entre una y más de cinco horas al día conectados a la red

11 junio, 2024 19:48

El uso del teléfono móvil está cada vez más extendido a edades tempranas en Galicia. En total, más de la mitad (53,5%) de los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria, es decir, los que con carácter general cuentan entre 10 y 12 años de edad, tienen un teléfono móvil propio y pasan entre una y cinco horas conectados a la red. En Educación Secundaria Obligatoria (ESO) este porcentaje se dispara al 90,6%, mientras que en niveles postobligatorios es del 92,5%.

Así lo ha destacado este martes el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, en una comparecencia ante los medios antes de reunir al Consello Galego para a Convivencia Escolar en la Cidade da Cultura, en Santiago. Los datos los recoge el informe de convivencia y hábitos sociales elaborado por la Xunta, en base a una encuesta extendida a todos los centros públicos gallegos y que han respondido más de 172.000 personas entre profesores, alumnos y familias. En total, se han procesado más de 43 millones de datos.

El documento aporta "información de muchísimo interés" para los colegios e institutos, porque con ella pueden elaborar sus respectivos planes de convivencia. De hecho, ha explicado que cada centro recibe su propio dossier con los datos que le corresponden para así saber de qué manera actuar en su ámbito, recoge Europa Press.

Uso de internet y apps preferidas

El informe aporta datos sobre el uso de Internet por parte del estudiantado. El 81% de encuestados en la ESO y el 90,9% en niveles postobligatorios dice que se conecta a Internet varias veces por semana o casi todos los días. En el lado opuesto se sitúa un 2% que manifiesta que nunca se conecta.

Asimismo, el 64,1% de los estudiantes de 5º y 6º de Primaria en Galicia reconoce que pasan entre una y más de cinco horas al día de lunes a viernes en la red. Este porcentaje es notablemente mayor en la ESO (78%) y en enseñanzas postobligatorias (77,6%).

En ese sentido, el 72,6% de los niveles obligatorios y el 83% de los postobligatorios emplea redes sociales. Las que triunfan entre el alumnado gallego de la ESO son Tiktok (51,6%) e Instagram (44,8%), si bien a edades posteriores la más populares son Youtube (30,5%), Pinterest (29,1%) y Twitter (26,6%). En cuanto a las apps de mensajería instantánea, las más empleadas son WhatsApp, Zoom y Meet.

Las encuestas también muestran que casi el 90% percibe que los conflictos son poco frecuentes "y no representan un problema generalizado". Además, el 85,5% del alumnado afirma que nunca ha recibido amenazas, intimidaciones, insultos ni nada parecido a través de la red. Sin embargo, el porcentaje decrece conforme aumenta la edad de los jóvenes, de modo que entre 5º y 6º de Primaria son el 95,6% los que aseguran que recibieron algún tipo de hostilidad, en la ESO son el 82% y en Bachillerato ya desciende al 79,7%.

En cuanto a las familias, el 98,7% afirma que sus hijos nunca o casi nunca se han sentido intimidados o acosados por Internet, pero el 73,8% de los docentes puede relatar episodios de conflicto relacionados con dispositivos electrónicos o la red.