La Domus de A Coruña.

La Domus de A Coruña. Wikipedia

Exposiciones

La Domus de A Coruña reabre sus puertas el miércoles con actividades y plazas limitadas

Un taller de pintura prehistórica, experimentos y un juego de escape son algunas de las propuestas del museo, en el que estarán prohibidas las visitas libres por las salas de exposiciones

20 julio, 2020 11:46

La Domus de A Coruña reabrirá sus puertas al público este miércoles a las 10.00 horas, aunque lo hará con acceso limitado y solo para la participación en actividades determinadas en la sala maker@domus, el Laboratorio Aberto y el cine de la sala Leonardo da Vinci. Para asistir a alguno de los eventos organizados, será preciso reservar previamente, mientras que la visita libre por las salas de exposiciones no está disponible.

La sala maker@domus acogerá actividades relacionadas con la experimentación de la cultura maker y la elaboración tecnológica con materiales simples "y mucha imaginación". La duración será de una hora y media por cada actividad y los niños asistentes deberán tener más de 10 años.

La película En busca do primeiro europeo será proyectada en la sala de cine Leonardo da Vinci. La Domus también acogerá un taller de pintura prehistórica y una "foto con la familia homínida". Al igual que las actividades de la sala maker@domus, éstas durarán una hora y media, aunque en este caso podrán ir los menores a partir de 8 años.

Por último, los responsables de la Domus han preparado un juego de escape en el que los participantes deberán encontrar pistas ocultas y resolver "situaciones inesperadas" para terminar una misión secreta en un tiempo limitado. La edad mínima es de 6 años y la duración de esta actividad es de 40 minutos.

Las reservas pueden realizarse a través de esta página web y para un máximo de cuatro personas, teniendo en cuenta que en las actividades participarán de forma conjunta los menores y los adultos. En cuanto a las normas de prevención de contagios por coronavirus, los asistentes deberán llevar puestas sus mascarillas sin válvula durante toda la actividad y lavarse las manos con frecuencia con el gel hidroalcohólico.