Inauguración de la exposición.

Inauguración de la exposición. Autoridad Portuaria

Exposiciones

Inaugurada una exposición sobre la Expedición Humboldt en el Puerto de A Coruña

La muestra se puede encontrar en la explanada de La Marina y cuenta con 24 paneles ilustrativos sobre un viaje que partió de A Coruña y que está considerado "el descubrimiento científico de América"

20 diciembre, 2021 17:51

El presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martin Fernández Prado, inauguró esta mañana la exposición divulgativa "Alexander von Humboldt. Desde A Coruña para o descubrimento científico de América", elaborada en colaboración con el Foro Humboldt Coruña.

Esta muestra puede visitarse ya en la explanada de la Marina, y consta de 24 paneles ilustrativos de la importancia de la Expedición Humboldt, de la que se han cumplido 222 años. Alexander von Humboldt zarpó el 5 de junio de 1799 del Puerto de A Coruña, en un viaje de una trascendencia enorme que está considerado “el descubrimiento científico de América”, con importantes aportaciones al conocimiento de la botánica, la geografía, el clima y las condiciones naturales y humanas de todo el continente.

La exposición fue elaborada por Xosé A. Fraga, coordinador del Foro Humboldt Coruña, que está compuesto por la Universidade da Coruña, el Concello de A Coruña, la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas-Terras do Mandeo y el Ceida. Al acto asistieron representantes de todas estas entidades, entre ellos el primer teniente de alcalde de A Coruña, Juan Ignacio Borrego, y el presidente del Consorcio das Mariñas y alcalde de Abegondo, José Antonio Santiso, así como el delegado territorial de la Xunta, Gonzalo Trenor, y miembros de la corporación municipal.

Interés pedagógico y educativo

Tras escuchar la presentación realizada por Fraga, el presidente de la Autoridad Portuaria destacó el gran interés pedagógico de la muestra, añadiendo que la previsión es ofrecerla a colegios, institutos, al propio Ceida y a otras entidades docentes y divulgativas relacionadas con las ciencias. Señaló en este sentido que es fundamental divulgar las grandes expediciones vinculadas al Puerto de A Coruña, y en general toda su historia, de forma que los coruñeses se sientan orgullosos y conozcan el legado de grandes personajes como Von Humboldt.

Martín Fernández Prado también adelantó que esta voluntad de mostrar a la ciudadanía la historia del Puerto se reforzará a lo largo del 2022, en el que se cumplirán 145 años de la creación de la Junta del Puerto de A Coruña, que data de 1877. Con este motivo se celebrarán actos divulgativos para dar a conocer episodios importantes de la rica historia del puerto coruñés, con la colaboración de historiadores locales.

Por su parte, Fraga destacó la personalidad de Von Humboldt como uno de los personajes más importantes del mundo en la historia de la ciencia, y A Coruña tuvo el privilegio de ser escenario del inicio de una expedición muy emblemática que le llevó a seis países de América y que duró cinco años. Añadió que la exposición es una oportunidad de conocer la historia de la ciudad y sentirnos orgullosos. En la muestra se sintetiza con más de 30 ilustraciones la obra de Von Humboldt y la conexión con la ciudad de A Coruña.