El “Escaparate de Museos” del Muncyt.

El “Escaparate de Museos” del Muncyt. Muncyt

Exposiciones

El ‘Apollo 11’, más cerca de A Coruña gracias a una exhibición del Muncyt

El museo expone hasta finales de 2023 uno de los bastidores instalados en 1968 en Fresnedillas de la Oliva que alberga equipos y aparatos electrónicos del sistema de comunicación usado durante el viaje a la Luna

31 mayo, 2022 15:36

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de A Coruña (Muncyt) ha actualizado su espacio Escaparate de Museos con un rack perteneciente al
equipamiento electrónico de la estación de seguimiento espacial de Fresnedillas de la Oliva (Madrid). Los ciudadanos podrán estar ahora más cerca que nunca del Apollo 11 que en 1969 viajó a la Luna.

La pieza, expuesta al público hasta finales de 2023, es uno de los múltiples bastidores instalados en 1968 en la estación de Fresnedillas de la Oliva. Este objeto alberga equipos y aparatos de medida electrónicos que pertenecieron a los sistemas de seguimiento y comunicación utilizados durante el viaje del Apollo 11 a la Luna.

El Muncyt indica en una nota que tanto la localización de los elementos en el bastidor como su ubicación dentro de la propia instalación eran idénticas en cada una de las tres estaciones de seguimiento de la NASA que formaban la Red de Vuelos Espaciales Tripulados (MSFN). Esta red estaba compuesta por un conjunto de estaciones de seguimiento construidas para apoyar los programas espaciales estadounidenses Mercury, Gemin, Skylab y Apollo.

La estación espacial de Fresnedillas fue clave en la incursión espacial ya que fue la primera en la que se escucharon las palabras de Neil Armstrong al pisar la Luna. Precisamente, en este lugar también se recibió la primera fotografía espacial de la Tierra que tomaron los astronautas del Apollo 8.