La Sede Afundación de A Coruña acogió esta tarde la inauguración de la exposiciónA nosa arte. Colección do Parlamento de Galicia‘, una selección de 40 piezas de las 300 obras de arte gallego que conforman la Colección del Parlamento. La muestra recorre a través del arte las diferentes etapas históricas que, a lo largo de los últimos cien años, determinaron las tendencias culturales adoptadas en Galicia.

La Xunta de Galicia y la Real Academia Galega de Belas Artes colaboran en esta exposición, caracterizada por su vocación de difusión entre la ciudadanía gallega. La Sede de Afundación de A Coruña es la sexta de las itinerancias del proyecto, que está recorriendo todas las sedes de la Obra Social de ABANCA en Galicia.

En cada localidad, la muestra arroja un guiño a lo local incorporando algunas de las piezas de las creadoras y creadores más emblemáticos de la zona. La muestra podrá visitarse hasta el próximo 31 de agosto, de lunes a sábados en horario de 12:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas.

Además, la exposición está incluida en el programa solidario ‘Cultura por Alimentos’ que Afundación desarrolla en colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). Esto significa, que el público podrá donar alimentos no perecederos al acceder a la visita en los contenedores dispuestos para tal fin.

La coordinadora del Área de Cultura de Afundación, Marité Cores, resaltó en la inauguración de hoy que "coa vocación de seguir dinamizando arte, coñecemento e patrimonio, a participación de Afundación neste proxecto é incuestionable. Desde Luís Seoane ou Urbano Lugrís, ata Alfonso Abelenda, Peteiro, Correa Corredoira, ou nomes moito máis contemporáneos coma Víctor Mejuto e Noemí Otamendi, esta exposición permite ao público acceder ás pezas de arte do noso Parlamento, que son, en realidade, as pezas de arte que articulan o relato do noso devir artístico da última centuria".

Por su parte, el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, destacó que esta iniciativa "responde e fai visible o compromiso da primeira institución de Galicia co conxunto do territorio ao que serve, sexa no litoral ou no interior, na mariña ou na montaña, no urbano ou no rural, unha realidade poliédrica que temos a obriga de ter presente, respectando sempre a súa diversidade".