Palacio municipal de María Pita, en A Coruña.

Palacio municipal de María Pita, en A Coruña. Shutterstock

Deportivo

El Dépor suspende su visita al Concello de A Coruña alegando una relación "no idónea"

Los últimos desencuentros entre club y Ayuntamiento se produjeron en 2023 en relación al ‘naming’ del estadio de Riazor

13 mayo, 2024 15:03

Tras lograr en el día de ayer el ansiado ascenso a LaLiga Hypermotion, el Deportivo iniciaba hoy una jornada festiva repleta de celebraciones y visitas institucionales. Uno de los momentos más esperados y tradicionales en los festejos de la ciudad era la recepción en María Pita, con la salida al balcón de los jugadores.

El Concello comunicaba esta mañana que dicho acto se produciría esta tarde. Sin embargo, el propio club ha anunciado a través de sus redes sociales que, "por el momento queda suspendida cualquier visita institucional al Concello da Coruña y María Pita". En el comunicado, el Dépor afirma que se hace "a la espera de la solución de todas las solicitudes realizadas en los últimos tres años. El club considera que la relación actual entre el RC Deportivo y el Concello no es la idónea para celebrar una visita de estas características".

El club "lamenta que esta situación continúe a pesar de las múltiples conversaciones mantenidas en las últimas temporadas y el intenso esfuerzo de diálogo para mejorar las relaciones entre las dos entidades realizado por el Club en los últimos meses" y anuncia que a lo largo del día emitirá un comunicado más extenso explicando sus razones.

En un nuevo comunicado emitido a lo largo de la tarde, el club ha especificado que el conflicto se debe a la negociación de ampliación del convenio sobre el uso de Riazor, calificándolo de "imprescindible para garantizar el futuro del Club en la categoría de plata del fútbol español". En el escrito se afirma que esta situación de "precariedad e incerteza" podría resultar en problemas financieros para el Dépor y "afectar incluso a la existencia de recursos financieros suficientes para los fichajes". El club asegura haber accedido a todas las peticiones hechas por parte del Concello, algo que desmienten fuentes municipales, y anexa un borrador del convenio propuesto al gobierno local.

El Dépor ha anunciado que los aficionados podrán disfrutar de nuevas celebraciones el 25 de mayo tras el último encuentro de liga contra el Real Unión. Afirman que tramitarán "los permisos oportunos en Cuatro Caminos y en otro espacio tipo Fan Zone en María Pita u otra localización que permita el gobierno local, con el fin de que la ciudad pueda seguir gozando del logro conseguido por el equipo deportivista".

Cabe destacar que hace apenas unas semanas, cuando se produjo el ascenso del equipo femenino del Dépor, las jugadoras sí acudieron al consistorio municipal y fueron recibidas por la alcaldesa. Sin embargo, esta ocasión tampoco estuvo exenta de polémica, ya que hubo varias personas que se quejaron a través de las redes sociales porque no se les ofreció un micrófono a las jugadoras para hablar desde el balcón de María Pita con la afición presente en la plaza.

Respuesta del Concello

Casi una hora después, el Concello de A Coruña emitía un comunicado a modo de respuesta, lamentando "profundamente la decisión unilateral de los propietarios del Dépor". En todo momento achacan la decisión a la propiedad, a la que acusan de "impedir a los jugadores del Real Club Deportivo y al cuerpo técnico, ser recibidos en la casa de todos los coruñeses y coruñesas" recordando "tal y como se hizo con las jugadores del Dépor femenino".

El Concello alega que "el Dépor es de todos los coruñeses y coruñesas y merecen poder felicitar al equipo en la plaza de María Pita como siempre se ha hecho en las grandes ocasiones de la historia del club". Añaden que "el gobierno local considera intolerable que se impida a los deportistas gozar del recibimiento que merecen por intereses económicos que nada tienen que ver con el deporte".

Aseguran que su voluntad es mantener la cesión gratuita de Riazor por 25 años, pero denuncian que "por primera vez, la empresa propietaria del club, Abanca, exige al Concello la entrega total y gratuita de un bien público para su explotación económica y comercial en exclusiva más allá del ámbito deportivo, olvidando que el estadio es de todos".

Desencuentros

En marzo de 2023, Concello y Dépor tuvieron sus más y sus menos con un cruce de declaraciones entre el entonces presidente del club, Antonio Couceiro, y la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, con respecto al naming del estadio de Riazor. El gobierno local tiene firmado un convenio para la cesión del uso del estadio al Dépor con vigencia hasta 2025, pero el desencuentro llega en el momento en el que el club cambia el nombre del recinto a Abanca Riazor.

El Concello consideraba que esa cesión no debería ser gratuita y pretendía percibir alguna cantidad de dinero por el patrocinio de una instalación municipal como es el estadio. El Dépor terminó emitiendo un comunicado explicando su versión de la situación.