Bebeto y Mauro Silva en la playa de Riazor en una foto de archivo.

Bebeto y Mauro Silva en la playa de Riazor en una foto de archivo. Instagram

Deportivo

Salen informes del Súper Dépor en Brasil: se ojeó a Cafú, Zé Roberto o Juninho

En el informe se habla de trece posibles fichajes para el Dépor en el verano de 1996, varios de ellos terminarían vistiendo de blanquiazul

1 junio, 2024 20:23

Una de las claves del Super Dépor fueron sus ojeadores y fichajes en Brasil. No sorprende a nadie el decir que algunos de los jugadores más importantes de la historia del club provienen de este país. Mauro Silva, Bebeto, Djalminha, Conceiçao, Rivaldo… Augusto César Lendoiro y sus ojeadores tenían una gran red en Brasil para captar y exportar talento hasta el estadio de Riazor.

Gracias a Jesús Suárez, autor del himno del Deportivo 1906 y uno de las voces más autorizadas sobre la historia deportivista, se han conocido unos documentos clave sobre la historia del club.

Con Mauro Silva y Bebeto ya triunfando y levantando trofeos en A Coruña, en mayo de 1996, llegó al despacho de Lendoiro un informe repleto de talentos brasileños que podrían ser interesantes para que formaran parte de la plantilla del Deportivo. Algunos lo acabaron haciendo y otros (en algún caso por desgracia), no.

Los que pudieron ser

  • Savio: el primer jugador de la lista y el único valorado con un 10/10. Por aquel entonces tenía 23 años y jugaba en Flamengo. "Es sin duda el mejor jugador que queda en la actualidad en Brasil. Flamengo le ha declarado intransferible. Yo sé que han rechazado ofertas de más de 12 millones de dólares". Tan solo un año después ficharía por el Real Madrid, con el que llegó a ganar tres Champions.
  • Cafú: uno de los mejores jugadores del informe o de los que han tenido una carrera más exitosa, valorado con un 8/10. "Es un buen amigo mío y siempre, desde los tiempo del Sao Paulo me gustó su juego. Es el clásico ‘carrilero’, marca bien, sube bien y termina bien. Su precio en torno a los 4,5 millones". Campeón del Mundo en dos ocasiones y de la Champions en una, fichaba una temporada más tarde por la Roma, aunque llegó a pisar Riazor en el mítico 4-0 contra el Milan.
  • Zé Roberto: de los últimos jugadores del informe, valorado con un 7/10. "De las mismas características que Ze María, solo que este es lateral izquierdo. Mismo precio (2,5 millones de dólares)". Terminaría fichando, al igual que Savio, un año después por el Real Madrid.
  • Juninho Pernambucano: aparecía al final del informe, como un jugador emergente del fútbol brasileño al que había que vigilar muy de cerca, por aquel entonces en Vasco da Gama, donde permaneció hasta el 2000.

El rombo mágico del Palmeiras

En este informe aparecen los cuatro jugadores que conformaban lo que Lendoiro denominó como el "rombo mágico del Palmeiras", conformado por cuatro talentos únicos como Rivaldo, Flavio Conceiçao, Luizao y Djalminha. Precisamente en el Informe+ de este último, recientemente estrenado, el antiguo presidente del Dépor reconocía que ese rombo era "una ilusión que yo tenía", pero que no consiguió hacer coincidir al mismo tiempo de blanquiazul.

  • Rivaldo: el tercer jugador del informe, valorado con un 8/10. "Va bien de cabeza y suele hacer goles. De todas formas me dijeron que están pidiendo por él un absurdo, más o menos 8 millones de dólares y además dado que es propiedad de la Parmalat, está comprometido con el Parma de Italia". Detalles que no importaron demasiado, ya que Rivaldo terminó recalando en A Coruña ese mismo verano, donde duró una temporada antes de ser fichado por el FC Barcelona.
  • Flavio Conceiçao: calificado con un 8/10. "De las mismas características que Amaral y Mauro Silva, sólo que es un jugador más de banda. Ha sido una de las revelaciones de la selección pre-olímpica brasileña". Lendoiro no se lo pensó dos veces y llevó a cabo su fichaje ese mismo verano. Jugó en el Dépor hasta el 2000, cuando fichó por el Real Madrid.
  • Luizao: valorado con un 7/10. "Es joven, alto y va muy bien de cabeza. Es un buen jugador, pero yo no le ficharía ahora, le seguiría un poco más". La directiva del Dépor hizo caso a este consejo y esperó hasta el verano de 1997 para hacerse con sus servicio, aunque no cuajó de blanquiazul.
  • Djalminha: el último en formar el "rombo mágico". En el informe ya se habla de él como uno de esos jugadores que empiezan a destacar: "que a sus 24 años vuelve a reverdecer laureles, pero hay que ir siguiendo, tal vez no están hechos aún para asumir responsabilidades". Recalaba en el Dépor una temporada después.