Tras un domingo de fuertes emociones, quedaron ya configuradas las tres primeras categorías del fútbol español con varios aspectos a destacar. El primero de ellos es que no habrá ningún filial en Segunda División tras el descenso del Villarreal B y el no ascenso de Celta y Barcelona B.

Además la Segunda División se presenta como una de las mejores de la historia por la gran cantidad de equipos importantes que participan en ella. Además del Dépor, Castellón, Córdoba y Málaga lograron el ascenso.

En todas esas ciudades se vive el fútbol de forma muy pasional e incluso el año pasado estadios como Riazor se colaban en los de mayor asistencia en el país, superando a todos los de Segunda y muchos de Primera.

Geográficamente el este y sur del país ganan de goleada y la afición blanquiazul tendrá desplazamientos más complejos de organizar. Por el norte además del Dépor, estarán el Racing de Ferrol, Sporting, Oviedo o Racing de Santander. Muy amplia será esta temporada la representación de Andalucía con hasta cinco equipos, tres de ellos llegan desde Primera, Almería, Granada y Cádiz y dos desde Primera RFEF, Córdoba y Málaga.

El miércoles se sorteará el calendario de una Segunda que se presenta emocionante y a la que el Dépor regresa tras cuatro años en el tercer escalón del fútbol español. Lo que debería haber sido una época complicada, sirvió para que la ciudad se volcara con su equipo y el sentimiento de pertenencia se multiplicara. Para el recuerdo quedarán años de desplazamientos masivos y la gran alegría del ascenso a Segunda ante el Barcelona B.