Sergio Valiña, creador de la aplicación

Sergio Valiña, creador de la aplicación Fyxbody

Más Deporte

Fyxbody, el "Spotify" con orígenes en A Coruña que une fisioterapia y entrenamiento deportivo

Se trata de una plataforma con más de 10.000 vídeos de ejercicios de fisioterapia, rehabilitación y entrenamiento deportivo

23 junio, 2024 05:00

Sergio Valiña, fisioterapeuta, entrenador personal y coruñés tomó una decisión en 2020. No fue otra que la de "sin tener ni idea" aprender a editar vídeos con un propósito: mejorar su oferta profesional y la experiencia de sus clientes. Sergio empezó a grabar vídeos de distintos tipos de ejercicios y estiramientos para acompañar y hacer más fácil el seguimiento de sus tratamientos desde casa, "yo a mis clientes los grababa, les molaba un montón y, sobre todo, cumplían lo que les pautaba", explica.

Desde entonces, esos primeros vídeos caseros se han convertido en más de 10.000 propios y de 14.000 contando todos los que están alojados en Fyxbody, la plataforma creada por Sergio y que él mismo define como el "Spotify" de la fisioterapia y el entrenamiento deportivo. Ha llegado a acuerdos con colegios de fisioterapeutas, más de 6.000 personas han probado la aplicación y 400 son clientes recurrentes. Todo ello le ha llevado a formar parte del Barça Innovation Hub una plataforma vincualada al club catalán que invierte en start-ups y que servirá como canal de relaciones para Fyxbody.

Sergio Valiña

Sergio Valiña

¿En qué consiste?

Fyxbody es una plataforma que cuenta con aplicación móvil destinada, por el momento, a profesionales de la fisioterapia y el entrenamiento deportivo, dos mundos que normalmente suelen ir por libre, pero que Sergio Valiña ha decidido unir para ofrecer una experiencia completa. Fyxbody aloja más de 10.000 vídeos de ejercicios de rehabilitación, readaptación y entrenamiento deportivo de multitud de disciplinas. El profesional que contrate este servicio puede crear programas de entrenamiento personalizados escogiendo entre toda la biblioteca que oferta la plataforma o subiendo sus propios vídeos, llegando a formar, por así decirlo "playlists" para cada uno de sus pacientes o deportistas.

Además, la aplicación móvil (disponible para dispositivos Apple y Android) es de descarga gratuita, lo que permite a cualquier persona disponer de una versión "xs" de la plataforma. Estos usuarios podrán acceder a una serie de programas tanto de entrenamiento como de fisioterapia dentro de la app, pudiendo escoger la parte del cuerpo que desean trabajar y viendo vídeos que les servirán como guía para realizar los ejercicios.

App de Fyxbody para iOs

App de Fyxbody para iOs

App de Fyxbody para iOs

App de Fyxbody para iOs

App de Fyxbody para iOs

App de Fyxbody para iOs

App de Fyxbody para iOs

App de Fyxbody para iOs

Acuerdos

Hace pocas semanas, Sergio Valiña y Fyxbody cerraron un acuerdo con el Barça Innovation Hub, por el que la entidad ligada al Fútbol Club Barcelona pasaba a ser inversora de la plataforma. Esta entidad tiene vínculos con alrededor de 1.600 universidades en el mundo y cuentan con cerca de 9.000 clientes profesionales, por lo que será un "canal" para Fyxbody. Esto le ha servido a Sergio también para obtener una reunión con los coordinadores de preparación física del club para que prueben la plataforma, algo que está tratando de conseguir también con el staff del Dépor.

También han cerrado cuatro acuerdos con los colegios de fisioterapia más grandes de España, entre los suman cerca de 40.000 colegiados que podrían ser clientes potenciales de Fyxbody. "Yo ahora tengo un canal abierto con todos los colegios para poder uno que testeen que lo prueben y que si les gusta pues que se queden con un descuento", explica Valiña.

¿Qué sigue en la hoja de ruta?

De cara a un futuro cercano, Sergio Valiña quiere implantar mejoras en Fyxbody para que incluya Inteligencia Artificial para ayudar a automatizar los sistemas. Otra idea que ronda la mente de Sergio es que la aplicación sea abierta totalmente, y cualquiera pueda ver los programas, pero para poder acceder a ellos tenga que pagarlos, pudiendo adquirirlos de forma individual en lugar de a través de una suscripción.

Con la IA, la intención es poder reducir, aún más de lo que ya lo hace, los tiempos de un fisioterapeuta, readaptador o entrenador que use Fyxbody, dándole una primera versión del programa requerido que podrá posteriormente modificar a su antojo, añadiendo o quitando ejercicios. Ahora mismo, se encuentra en fase de desarrollo, pero la idea es que la Inteligencia Artificial les ayude a contar con apartados de psicología y nutrición en la plataforma.

Pantalla de subida de vídeos a la plataforma – Sergio Valiña

Pantalla de subida de vídeos a la plataforma – Sergio Valiña