Un autobús en la parada del Obelisco de A Coruña.

Un autobús en la parada del Obelisco de A Coruña. López

Economía

¿Cuál es el sueldo de un conductor de autobús urbano de A Coruña?

El salario base de un conductor de la Compañía de Tranvías aumenta en función de diferentes complementos, como antigüedad, quebranto de moneda o nocturnidad

17 octubre, 2023 17:21

Miles de personas emplean cada día el servicio de autobús urbano de A Coruña. La Compañía de Tranvías de La Coruña cuenta con 27 líneas de autobús, cada una con varias frecuencias y, como no, con diferentes conductores. La empresa cuenta con decenas de trabajadores y desde hace años entre los ciudadanos de A Coruña ha habido muchas dudas e interés sobre cuánto ganan sus empleados, concretamente los conductores. En Quincemil resolvemos el misterio sobre ¿cuánto cobran los conductores de autobús urbano de A Coruña?

Lo primero que debemos saber es que los conductores de autobús urbano de A Coruña no son funcionarios públicos. La Compañía de Tranvías de A Coruña es una empresa privada que da servicio al Ayuntamiento, por lo que el salario y las condiciones laborales de los trabajadores no son equivalentes a las de un cuerpo funcionarial.

Actualmente sus empleados se rigen por un convenio propio con la empresa, que abarca desde 2021 al 2025. El documento, al que ha tenido acceso Quincemil, recoge el salario bruto de los empleados, pero también los complementos y bonificaciones, cuestiones que a fin de mes son lo que marca la diferencia entre lo que percibe cada trabajador. Fuentes internas de la compañía señalan de hecho que "es muy complicado que dos trabajadores tengan el mismo sueldo".

El salario bruto de un conductor de autobús de la Compañía de Tranvías es de 1.357,5 euros al mes, puesto que el convenio recoge que los empleados cobren 45,25 euros por cada jornada laboral (de ocho horas). Sin embargo, a dicha cantidad hay que sumarle una serie de sobresueldos. Estos son los pluses de los conductores de autobús urbano de A Coruña:

Plus de antigüedad

Es una de las bonificaciones más suculentas que tiene los empleados de Tranvías A Coruña. La cuantía dependerá, como es obvio, de la cantidad de años que lleve el trabajador en la empresa. Existen diferentes horquillas y en el mejor de los casos puede suponer un incremento del 60% del salario base, es decir un añadido de 814,5 euros al mes.

  • 2 años de antigüedad un 5%, es decir 67,87 euros al mes.
  • 4 años de antigüedad un 10%, es decir 135,75 euros al mes.
  • 9 años de antigüedad un 20%, es decir 271,5 euros al mes.
  • 14 años de antigüedad un 30%, es decir 407, 25 euros al mes.
  • 19 años de antigüedad un 40%, es decir 543 euros al mes.
  • 24 años de antigüedad un 50%, es decir 678,75 euros al mes.
  • 29 años de antigüedad un 60%, es decir 814,5 euros al mes.

Plus de asistencia

Este plus se inició, según el convenio de la empresa, para "primar la asistencia al trabajo y combatir el absentismo injustificado" y se fija en la cantidad de 2,89 euros diarios para el 2023. Se percibe en vacaciones como si fuese un mes normal de trabajo, por lo que deja en el bolsillo del trabajador cerca de 693,6 euros al año.

Quebranto de moneda

El quebranto de moneda nace como una gratificación al trabajador por manejar dinero en efectivo cada día. Este plus también es habitual encontrárselo en otros puestos de trabajo como cajeros de supermercado o del sector comercio. En el caso de la compañía de Tranvías es proporcional a tres billetes ordinarios, se revisa siempre que haya una variación de tarifas y se recibe por día trabajado.

Actualmente un billete ordinario de bus urbano son 1,30 euros. Es decir es una bonificación de 3,90 euros diarios. Al año puede suponer un total de 936 euros.

Entrega de cuenta

Según fuentes internas de la compañía este plus corresponde con el tiempo que gasta cada conductor en contar el dinero ganado cada día por la venta de billetes, además de hacer la entrega a la empresa. La gratificación por entrega de cuenta queda establecida en 6,29 euros diarios para el 2023, en términos anuales ascendería a 1258.

Plus de fin de semana y Festivos

Por cada sábado trabajado un conductor cobra un beneficio de 5 euros este año y 10 en 2024. Asimismo, trabajar en domingo o festivo también supone una gratificación, en este caso de 20 euros. Sin embargo, hay fechas señaladas en las que la cantidad aumenta a 25 euros, como Navidad, Año Nuevo y Reyes.

Plus de nocturnidad

A partir de las 22:00 horas los conductores de la compañía también ganan un bonus, concretamente un 25% sobre el salario base o un 20% sobre el salario base y la antigüedad. En cada caso, puntualiza el convenio, se aplicará "el resultado más beneficioso para la persona trabajadora".

Pagas extraordinarias

Las pagas extras son una alegría para los trabajadores, ya que suponen una inyección a su salario habitual. Generalmente estas pagas cuadran con periodos del año en los que es necesario un pequeño empujón. En el caso de la Compañía de Tranvías de La Coruña hay dos pagas extra: una el 15 de Julio y otra el 15 de Diciembre.

¿Cuánto es la paga extra? Eso dependerá de la antigüedad del trabajador ya que se calcula sobre "30 días de salario base incrementándose con el plus de antigüedad" de cada empleado.

Como hemos visto el salario de un conductor de la Compañía de Tranvías de A Coruña es muy variado y se constata que "es muy complicado que dos trabajadores tengan el mismo sueldo". En cualquier caso la horquilla de sueldo oscila entre los 1.300 euros y los 2.080 euros, teniendo solo en cuenta el salario base y el plus de antigüedad.