La abogada Anabel Fernández

La abogada Anabel Fernández

Economía

Anabel Fernández, abogada en A Coruña: "En el derecho laboral, cada día es una lección nueva"

Esta letrada, del bufete Ancla Abogados de A Coruña, presta servicios legales en Galicia. Con más de 30 años de experiencia, es una de las mejores abogadas de derecho de trabajo , según el ranking de Emérita Legal

9 febrero, 2024 05:00

Contenido patrocinado

"Dinámico" e "impredecible". Así define el derecho laboral Anabel Fernández, abogada con más de tres décadas de experiencia en el sector legal. Esta letrada del bufete Ancla Abogados de A Coruña se decantó por especializarse en Derecho Laboral porque, según nos cuenta, es "el derecho que más toca nuestra vida personal". Hoy, más allá de su trabajo, es su gran pasión, confiesa.

El aprendizaje continuo y la capacidad de adaptación son claves para cualquier abogado laboralista. Fernández dedica siempre dos horas diarias al estudio, y es que es primordial estar al día para adaptarse a cualquier cambio, sobre todo en los tiempos actuales.

Anabel es uno de los mejores abogados especialistas en derecho del trabajo. Su esfuerzo y dedicación le han llevado a ser distinguida como la abogada número 1 de A Coruña y Galicia en Emérita Legal. Un mérito que llega gracias "al trabajo en equipo" de todo un departamento.

¿Cómo te iniciaste en la abogacía? ¿Y por qué optaste por el derecho laboral?

Cuando me matriculé en Derecho no tenía una vocación clara. Posteriormente cuando acabé la carrera hice un máster en Dirección y Administración de Empresas y solicité una plaza de Magistrado Juez sustituto en los Juzgados de lo Social de A Coruña donde estuve 4 años. También en esa época empecé a dar clase en la Escuela de Práctica Jurídica, hoy Master de la Abogacía, donde continuo impartiendo clases de Derecho Laboral.

Opté por el derecho Laboral porque, junto con el Derecho de Familia, es el derecho que más toca nuestra vida personal, y es una forma de contribuir a la Sociedad y a la gente en su día a día. Soy una apasionada del derecho laboral, pasión que he transmitido a mis hijos, que también se dedican a esta rama.

¿Qué caracteriza a un buen abogado laboralista?

En primer lugar, al tener un impacto positivo en la vida de sus clientes más allá de los aspectos técnicos del derecho laboral, lo que verdaderamente importa es cómo podemos mejorar la situación de quienes nos confían sus problemas.

En segundo lugar, aprendizaje continuo y adaptabilidad. En el derecho laboral, cada día es una lección nueva. Mantenerse actualizado y ser capaz de adaptarse rápidamente a los cambios es esencial para ofrecer el mejor servicio al cliente. Es necesario tener un conocimiento profundo del derecho laboral. En mi caso le dedico dos horas diarias al estudio.

En tercer lugar, la importancia de la transparencia. La honestidad y claridad con los clientes son la base de una relación de confianza. Es importantísimo ser transparentes sobre las expectativas y los posibles resultados, asegurando que los clientes están bien informados y preparados para el proceso. En cuarto lugar, capacidad de trabajo en equipo. En quinto lugar, agilidad mental y preparación.

El derecho laboral es dinámico y a menudo impredecible. Se trata de pensar sobre la marcha y enfrentar los desafíos, es lo que en muchas ocasiones puede marcar la diferencia entre un resultado favorable o no.
Es importante tener facilidad para la comunicación, así como capacidad de negociación.

Transmitir al cliente confianza y empatía. Siempre hay que ponerse en el lugar del otro porque la resolución de un proceso laboral le influye de forma personal, no tratamos con objetos sino con personas.

En Ancla Abogados sois especialistas en derecho laboral, ¿qué tipo de servicios ofrecéis?

En Ancla Abogados nos especializamos en una amplia gama de servicios dentro del ámbito del derecho laboral, abarcando desde la gestión de despidos, tanto individuales como colectivos, hasta accidentes laborales y expedientes de regulación de empleo (ERES). Ofrecemos también asesoramiento integral a grandes empresas de diversos sectores, pymes, colegios profesionales, asociaciones, fundaciones, etc..
Desde hace más de 30 años, defiendo los intereses de algunos de los principales grupos empresariales de la ciudad de A Coruña, donde lo más importante para ellos son las personas, fomentando el desarrollo profesional y personal de sus trabajadores sobre la base de que el talento, el trabajo en equipo y el compromiso es la clave de sus éxitos.

Además, conscientes de la importancia de brindar un servicio completo, contamos con un equipo de profesionales especializados en otras áreas del derecho, respondiendo así a las necesidades de nuestros clientes, por lo que integramos en el despacho expertos con más de 30 años de experiencia en derecho civil, familia y sucesiones, accidentes de circulación, responsabilidad civil, y vamos a incorporar próximamente a una Abogada especialista en Derecho Contencioso con una trayectoria brillante.

Recientemente, también hemos dado la bienvenida a nuestro equipo a un abogado excepcional, Fernando Méndez Sanjurjo, cuya experiencia previa en el ámbito sindical trae una rica perspectiva y un renovado vigor a nuestra práctica laboral. Su pasión por el derecho laboral y su compromiso con la justicia en el trabajo son contagiosos, y su enfoque meticuloso en cada caso refuerza aún más nuestro compromiso con la excelencia. Esta incorporación es un claro reflejo de nuestra dedicación constante a mejorar y ampliar nuestra capacidad para defender los derechos de los trabajadores con la mayor eficacia y empatía posible.

En tu caso, sumas más de 31 años de experiencia como abogada laboralista, ¿cómo ha cambiado el derecho laboral en estas tres décadas?

En los últimos 31 años, el derecho laboral ha evolucionado para adaptarse a las nuevas dinámicas de trabajo y las necesidades de la sociedad. Una de las transformaciones más importantes ha sido la digitalización del trabajo, la incorporación del teletrabajo. En estos años hemos presenciado un cambio cultural hacia una mayor valoración del equilibrio entre la vida profesional y personal, lo que ha llevado a
políticas más flexibles en cuanto a horarios, permisos y medidas para la conciliación familiar.

Otro tema importante es la protección de los derechos de los trabajadores que ha sido un pilar fundamental en los cambios del derechos laboral, con un enfoque renovado en la seguridad, la salud en el trabajo y la igualdad de trato y oportunidades. Es importante mirar hacia adelante y saber que el derecho laboral seguirá evolucionando, debiendo enfrentarnos como la automatización y la inteligencia artificial.

La automatización es un logro pero también un riesgo de pérdida de puestos de trabajo, es una realidad a la que debemos enfrentarnos con cautela.

Durante estas tres décadas has asumido diversos y diferentes casos de derecho laboral, ¿cómo es la preparación de un caso? ¿Qué es lo más complicado?

Si echo la vista atrás, la forma de desarrollar el trabajo ha cambiado muchísimo. Hace 30 años los despachos no contaban con las bases de datos que tenemos hoy, por lo cual había que ir estudiando las diferentes sentencias buscando en cada libro tomo por tomo. Hoy esto está superado y las bases de datos nos acotan claramente las sentencias que en cada caso nos favorezcan.

Mis comienzos no fueron sencillos por ser madre de familia numerosa con cuatro hijos, por
lo que conciliar la vida laboral y familiar fue complicado. Cuando mis hijos eran pequeños, me ponía con ellos en una mesa a estudiar mientras yo preparaba los juicios, y cuando ellos se acostaban continuaba con la preparación. Recuerdo que cuando di a luz a mis cuatro hijos, a los cinco días ya tuve que retomar el trabajo, no podía dejar los despidos sin atender por que en aquel momento había salarios de tramitación para el trabajador y tenía que atender los plazos. No hace muchos días ha sido emitida una sentencia que permitía a una mujer suspender una vista por una maternidad, lo cual hace años era impensable.

Cada caso requiere un conocimiento profundo de los hechos así como la jurisprudencia que se adapta a ese caso concreto. Yo siempre le digo a mis alumnos que es importante buscar sentencias que te den la razón y las que no para saber por donde tienes que ir.

¿Recuerdas tu primer caso?

Sí, un despido. Los primeros casos que llevé fueron despidos y un Expediente de Regulación de Empleo.

¿Qué tipo de casos son los que más sueles llevar? ¿Estás especializada en alguna materia en particular dentro del derecho laboral?

Pues llevamos ERES, tanto asesorando a empresas como a trabajadores, ERTES, despidos, acoso laboral, accidentes de trabajo, incapacidades …….

¿Y cuál o cuáles han sido los más complicados?

Los accidentes laborales. Tanto representado a la empresa como a los trabajadores. Tienen un cargado componente emocional. Son situaciones difíciles y es necesario contar con un equipo especialista en prevención de riesgos laborales así como un equipo médico. En los accidentes laborales es fundamental actuar desde el principio con una valoración del accidente desde el punto de vista tanto técnico como médico, a la hora de valorar las secuelas.

Estás categorizada como la abogada número 1 de A Coruña y Galicia en Emérita Legal, sin duda todo un respaldo a todos los años de trabajo.

Emérita Legal es un sistema que combina BigData judicial con la Inteligencia Artificial analizando millones de sentencias y así identifica los abogados especialistas en cada materia. Efectivamente, los resultados son excepcionales, pero no podemos olvidar que se trata de un trabajo en equipo del departamento de derecho laboral de Ancla Abogados.

Después de tantos años de experiencia en la profesión, ¿qué es lo más gratificante para un abogado laboralista?

Ver que el cliente queda satisfecho con tu trabajo y que pasan los años y siguen viniendo a verte. También valoro y agradezco mucho la confianza de compañeros de profesión que me recomiendan, o me piden opinión en asuntos laborales que ellos llevan.

No es la primera vez que los comentarios que hacen de mí en la página me emocionan ya que la mayoría, más que clientes, se convierten en amigos al pasar tantas horas juntos para estudiar los casos y preparar los juicios.

Hay comentarios en internet muy simpáticos, uno de ellos me dice que soy su ángel en la tierra y añade “por favor Anabel, deja de fumar”. Pues tengo que decirle que le hice caso y he dejado de fumar.