Energía eólica

Energía eólica EP

Sostenibilidad

"Esto es como la pandemia": Vecinos de Monfero (A Coruña), en contra de un parque éolico

400 personas se han sumado, por el momento, a la negativa de los vecinos de Monfero a la instalación de un parque eólico en Pena do Corvo.

8 junio, 2021 14:10

La vecindad de Monfero ha conseguido reunir, por el momento, a cerca de 400 personas firmantes de su manifiesto contra la instalación de un parque eólico en Pena do Corvo. Una cuestión que, señala uno de los integrantes de la plataforma "Monfero Di Non", les ha pillado a pie cambiado. "Antes veíamos lo de los parques eólicos como algo ajeno" y ahora "es algo que está ahí, encima de nuestras vidas".

Apunta, también, Iñaki López, vecino de Monfero y miembro de la asociación nacional ‘Rural-C’, que la proliferación de este tipo de macro-proyectos es "un poco como la pandemia, se expande" y advierte a vecinas y vecinos del rural gallego a que "estén atentos porque mañana les puede pasar a ellos algo similar".

No contaban en Monfero con que Iberdrola escogiera su localidad para la instalación de un parque eólico con 13 aerogeneradores de casi 200 metros de altura que, señala Iñaki, "en algunos casos están a escasos 500 metros de nuestras viviendas". El proyecto, que se encuentra en fase 2, estaría siendo tramitado entre el Ministerio de Transición Ecológica y la propia promotora y, para las vecinas y vecinos de la zona, esto "hace todavía más difícil la interlocución".

Infografía del proyecto de Pena do Corvo. Fuente: Rural-C.

Infografía del proyecto de Pena do Corvo. Fuente: Rural-C.

Explica Iñaki que ahora tienen 30 días para presentar alegaciones de un tema que "no controlamos, que nos es ajeno" y eso, consideran, "es una baza a favor de Iberdrola". La comunidad de Monfero se ha organizado a través de un grupo de WhatsApp en el que hay, también, representantes locales de los distintos partidos políticos porque esto"es algo que nos afecta a todos" y señala que, desde el ayuntamiento, "han solicitado una reunión con técnicos de Iberdrola para que puedan explicarles más en profundidad el proyecto".

Eólica sí, pero no así

Los vecinos puntualizan, "no están en contra de las renovables". Iñaki señala que "si Iberdrola viene y nos dice que quiere instalar un molino para abastecer a la zona", ellos estarían, apunta, "encantados de muy amablemente ayudarles a encontrar una localización".

Iñaki, valenciano de origen, llegó a Monfero hace unos 12 años y se propuso trabajar por reactivar el rural, desde el punto de vista cultural y, también, medioambiental y esta noticia le ha sentado como un jarro de agua fría. "Van a fragmentar el territorio", sentencia Iñaki, en alusión a la línea de alta tensión, con estructuras de hasta 39 metros de largo, que atravesaría ayuntamientos como Ordes, Carral, Paderne o Irixoa.

De todas estas cuestiones, la comunidad de la zona ha conseguido recopilar información oficial de interés, como el anteproyecto del parque eólico o el informe de impacto ambiental, que se puede consultar en la web de ‘Rural-C’.

Todo esfuerzo es poco y todos arriman el hombro: algunas vecinas recopilando firmas, la veterinaria, etc. Todo para evitar un impacto medioambiental que acabaría con el Monfero que conocen y del que viven. Las vecinas y vecinos, señalan, quieren seguir disfrutando de "un territorio con una economía agro-gandeira de calidad, una cultura viva y un patrimonio natural y cultural destacable"