Dos de los trabajos de Xiana Cobo.

Dos de los trabajos de Xiana Cobo. Cedidas

Sostenibilidad

Xiana Cobo: La marca gallega que aúna textil e ilustración para crear recuerdos inolvidables

Esta artesana nacida en Ortigueira y asentada en Santiago de Compostela plasma sobre los pañuelos la naturaleza y el arte que le apasiona, colabora con otras marcas e imparte talleres sobre estampación y bordado

18 noviembre, 2023 05:00

Textil e ilustración van de la mano de Xiana Cobo, una diseñadora de Ortigueira que creó su marca personal hace tiempo y que ahora trabaja por encargo o mediante colaboraciones con otras firmas. Los souvenirs hechos a mano que crea buscan convertirse en un recuerdo inolvidable a través del arte, que plasma en cada uno de los artículos que diseña con mimo.

Los pañuelos estampados son su producto estrella y en ellos refleja su amor por el arte, la moda duradera y atemporal y los diseños con sentimiento, que pasó del papel al textil. "Siempre me gustó mucho la ilustración. Mi primer proyecto en solitario fue ilustración de cuentos", explica esta artesana que tiene una gran experiencia en el diseño textil tras trabajar para grandes empresas como Inditex.

"El proyecto nace de la necesidad de expresar mi propio discurso, mis propias ideas, a través de un medio que yo conozco, que es el textil. El editorial me apasiona, pero no era mi campo al 100%. Traslado el mundo de la ilustración al textil, dándole un mimo especial y no haciendo estampados que sean simplemente bonitos, que también lo son", explica Cobo.

El pañuelo, un soporte versátil

La responsable de esta iniciativa usa técnicas contemporáneas como la estampación digital, presente en sus pañuelos de seda, y otras artesanías tradicionales como la manual mediante bloques, el bordado o la serigrafía. Fue esto último, precisamente, lo que la llevó a solicitar la carta de artesana para poder seguir trabajando el tejido, ilustrándolo con sus diseños empleando diferentes técnicas.

Varias imágenes del pañuelo Sol de Xiana Cobo (Cedidas).

Varias imágenes del pañuelo Sol de Xiana Cobo (Cedidas).

Varias imágenes del pañuelo Sol de Xiana Cobo (Cedidas).

Varias imágenes del pañuelo Sol de Xiana Cobo (Cedidas).

Varias imágenes del pañuelo Sol de Xiana Cobo (Cedidas).

Varias imágenes del pañuelo Sol de Xiana Cobo (Cedidas).

"El pañuelo es un soporte que me gusta mucho. Es un plano que es como un papel, se pliega y lo puedes usar. Es muy versátil", indica la artesana sobre el artículo emblemático de la marca, que ella customiza con diseños variados para personas de diferentes estilos, siempre dándoles un toque de color e inspirándose en la naturaleza y la ilustración.

Un ejemplo son los pañuelos botánicos, donde las algas o los eucaliptos tienen protagonismo. "Me inspiro en el mundo de la ilustración de Edward Gorey o de libros infantiles, tengo un pañuelo de Zapatitos Rojos que hice basándome en la historia de los hermanos Grimm", explica Cobo, historiadora del arte que también es una apasionada del arte contemporánea.

Diseño de Xiana Cobo (Cedida).

Diseño de Xiana Cobo (Cedida).

A los pañuelos se suman otros artículos como prendas y accesorios que creó de forma paralela a las colecciones y a las sesiones fotográficas, a través de las que cuenta la historia de cada uno de sus productos. Xiana Cobo sentía que a sus imágenes para mostrar los pañuelos les faltaba algo, así que apostó por crear prendas a juego de edición limitada como sus camisas, a las que sumó los pendientes.

Otro aspecto fundamental para Xiana Cobo es la colaboración con otros artesanos, generando una sinergia con marcas que dan lugar a productos únicos. Sonia de Gerónimo o la firma Leónlagata son dos ejemplos. "Estar en contacto o trabajar con otras personas en cosas puntuales me lo pide el cuerpo, necesito esas sinergias para crecer y apoyarse unos a otros, enriquece", explica la artesana.

Abierta a talleres y colaboraciones

Xiana Cobo imparte, además, talleres de estampación, aunque también los puede hacer de bordado. Una formación que da a grupos ya formados a través de otras marcas o que ella misma propone, dando rienda suelta en sus clases a la creatividad y acompañando a sus alumnos a lo largo de todo el proceso.

Este 18 de noviembre Xiana Cobo hace un taller en Madrid con dos módulos: talla de sellos y estampación. "El objetivo es hacer tu propio pañuelo estampado manualmente con la técnica del orillo de rulo, que es una técnica de remate del pañuelo que le da valor", explica esta diseñadora residente en Santiago de Compostela.

Dos diseños de Xiana Cobo (Cedidas).

Dos diseños de Xiana Cobo (Cedidas).

Dos diseños de Xiana Cobo (Cedidas).

Dos diseños de Xiana Cobo (Cedidas).

La artesana trabaja ahora por cuenta ajena, pero está abierta a los encargos personalizados (xiana.cobo@gmail.com), a las colaboraciones con otras marcas y a la realización de talleres de técnicas manuales de estampación o de bordado. Y es que aunque Xiana Cobo tiene parada su colección propia, no ha dejado ni un momento de lado el arte.

"Estoy abierta a todo tipo de encargos dentro de mi ámbito textil. Una chica me encargó hace poco para su boda unos sellos para estampar ella unas totebags y regalarlas", ejemplifica la artesana, que también ha realizado diseños de carteles para la Universidade de Santiago. Xiana Cobo sigue de esta forma activa, preparando una posible nueva colección de cara al próximo año y reflejando su visión del mundo en los pañuelos.