Mercado Plaza de Lugo.

Mercado Plaza de Lugo. Sandra Rivadulla Llerafo

Comercio

Subidas de hasta un 50% en los precios de alimentos en la plaza de A Coruña esta Navidad

El precio del percebe se ha disparado más de un 50 por ciento y el besugo, un 40%. En carnes, el kilo de pavo se ha incrementado un 40%, al igual que el kilo de uvas

24 diciembre, 2021 06:00

Los percebes, el besugo y el pavo son algunos de los alimentos que más han encarecido sus precios con motivo de la Navidad, mientras que la merluza, entre otros productos, apenas ha sufrido variaciones de precio en este mes de diciembre, según los datos recogidos por Quincemil a pie de puesto en la coruñesa plaza de Lugo durante este mes de diciembre.

Como viene siendo habitual cada Navidad, los percebes han experimentado una notable subida de precio a lo largo de estas últimas semanas. Así, según los datos recogidos por este medio, se constata que el precio de este preciado crustáceo se ha disparado más de un 50% desde principios del mes de diciembre. Así, el 3 diciembre, los percebes se podían adquirir en la plaza de Lugo a 65 euros, un precio muy inferior a los 130 euros que valían en la jornada de ayer, jueves, víspera de Nochebuena.

Los pescados tampoco se han librado de la subida de precios. Así, destaca el besugo, cuyo precio se ha visto incrementado hasta un 30% desde principios de mes. El 3 de diciembre, el kilo de besugo lo encontrábamos a un precio no superior a los 40 euros, sin embargo en la víspera de Nochebuena el precio de este pescado ascendía a 59 euros, lo que supone una subida de algo más del 30%.

Sin embargo, en base a los datos recogidos por Quincemil, el kilo de merluza apenas ha subido dos euros su precio desde principios del mes de diciembre. El día 3 de diciembre la encontrábamos a un precio de 13 euros el kilo, a la siguiente semana estaba un euro más cara y termina el mes incrementando su coste un euro más hasta alcanzar los 15 euros de precio.

El pavo y las uvas, un 40% más

Por su parte, las carnes también han incrementado su precio para estas Navidades. Destaca el pavo, con un incremento de hasta un 40% en el precio de su kilo de carne, pasando de los 6,95 euros a los 11 euros. En general, la carne de ave mantuvo su precio inalterable durante las dos primera semanas de mes para ya después, según se acercaban las fiestas navideñas, subir su precio un media de 3 euros el kilo.

Y sin abandonar la sección de cárnicos, la ternera también subió ligeramente de precio durante el mes de diciembre. Durante las dos primeras semanas el precio se mantenía estable, pero la subida se produjo durante la segunda mitad del mes. Así, por ejemplo, el kilo de redondo de ternera comenzó el mes a un precio de 12.95; pero aquellos que se hicieron con él esta semana tuvieron que pagar unos 15 euros por ese mismo kilo de carne.

Ya en la sección futas, la mayor subida de precio está en la uvas, un producto muy demandado de cara a Nochevieja. Aunque todavía faltan unos días para la celebración de Fin de Año, el precio del fruto que tomamos en cada campanada cuesta un 40% más que a principios de mes. El 3 de diciembre, el kilo de uvas tenía un precio de 1,8 euros; ahora, 2,99. Un precio que puede que se siga incrementando durante la próxima semana.