Si paseamos por la ciudad de Santiago de  Compostela fijándonos en los locales que echan el cierre en el casco histórico podemos, con razón, entristecernos al comprobar que son muchos los negocios que han ido desapareciendo en las últimas décadas.

Muchos locales han cambiado de actividad y otros tanto están en alquiler, esperando una nueva vida. Pero como a nosotros nos gusta ser del bando de los optimistas, hoy ponemos nuestra atenta mirada en algunos locales que llevan décadas y décadas funcionando. Por fortuna, sabemos que son muchos más de los que están, pero comencemos por una primera parte.

Relojería joyería Mayer

Relojería joyería Mayer.

Esta histórica joyería fue fundada en 1830 y comenzó sus andanzas en el mundo del reloj de cuco, aunque con los años se especializó en la plata y el azabache. En la actualidad continúa siendo todo un referente en Compostela.

Farmacia Bescansa

Farmacia Bescansa.

Ubicada en la Praza do Toural, la farmacia fue fundada en 1843 por Antonio Casares Rodríguez. Si uno se adentra en su interior puede disfrutar de objetos históricos que dan buena muestra del legado farmacéutico que ha pasado de generación en generación con reconocido prestigio y una adaptación a las nuevas necesidades de su clientela.

Sombrerería Iglesias

Sombrerería Iglesias.

Si hay un escaparate fotografiado en las calles de Santiago este es el de la sombrerería Iglesias, fundada en 1912. Entre sombreros, boinas y viseras sobrevive este reconocido negocio que apuesta por la calidad de sus propuestas.

Ultramarinos Carro

Ultramarinos Carro.

Con una estética renovada pero sin perder un ápice de la esencia del ultramarinos de toda la vida, con atención cercana y personalizada, continúa en activo este negocio dedicado a enriquecer nuestros paladares. Abrió sus puertas en 1880 y su adaptación al mercado de productos gourmet ha sido imprescindible en la continuidad.

Moda masculina Riande

Moda masculina Riande.

La Casa Riande fue fundada en el año 1920 y entre esas paredes alberga la mejor selección de moda para caballero, camisas, cazadoras, corbatas, calcetines…  Sus nutridos escaparates que dan hacia la Praza do Toural y el Vilar continúan llamando la atención de los viandantes. 

Mercería Algui

Mercería Algui.

En el número 24 del Vilar está situada esta mercería que cumple este año 75 años de actividad en pleno meollo del casco histórico. Con la tercera generación al mando de este negocio familiar permanece el comercio tradicional entre clientes de toda la vida de avanzada edad y artesanos o gente joven que se anima con la costura o el bordado.

Bazar Casa Sole

Bazar Casa Sole.

En la Caldeirería nos encontramos con esta tienda especializada en porcelana, lámparas, cristal y menaje del hogar cuyos escaparates llaman la atención de todos los que pasean por la calle. La empresa la fundó Soledad Sanmartín en 1920 y desde entonces sus cuberterías y vajillas han sido reconocidas por los compostelanos y visitantes.

Moda femenina las 3 BBB

Moda femenina las 3 BBB.

Y continuando en la misma calle nos encontramos con esta boutique especializada en confección de señora que abrió sus puertas en 1939. Ofrece ropa femenina cumpliendo la promesa de las tres condiciones: buena, bonita y barata. 

Sandine Fotografía

Sandine Fotografía.

En funcionamiento desde el año 1968 esta tienda de fotografía ubicada en la Rúa do Vilar ofrece un amplio abanico de productos y servicios, desde el revelado, venta de carretes, material fotográfico o de impresión. Se trata de un negocio familiar que ha sido testigo de como el mundo de la fotografía ha ido evolucionando, en muchos casos dejando a un lado lo más tradicional, pero con un auge en los últimos tiempo por la vuelta al revelado y a la fotografía analógica, que celebran.

Farmacia Gómez Ulla

Farmacia Gómez Ulla.

En 1910 Alejandro Gómez-Ulla se hizo con este negocio que continúa a día de hoy el nieto. Una farmacia que ha apostado fuerte por la presencia en redes sociales y una gran oferta en cuanto a dermocosmética se refiere.