Jesús Suárez.

Jesús Suárez. Cedida

Emprendedores

Xente de Barrio, las camisetas para lucir con orgullo cada rincón de A Coruña

Tres amigos han creado esta marca de moda que cuenta con diseños exclusivos de los diferentes distritos de la ciudad

27 junio, 2020 06:00

El confinamiento ha dado para mucho. Y a tres coruñeses incluso para crear su propia marca de camisetas. Se trata de David Iglesias, Carlos Varela y Jesús Suárez, que han ideado Xente de Barrio, una novedosa propuesta de moda que busca que la gente "se sienta orgulloso de los suyos".

El 15002, el 15010 o el 15190 no son solo códigos postales. Para mucha gente es más y eso han querido plasmar estos tres coruñeses en sus camisetas. "Durante el confinamiento teníamos mucho tiempo para pensar. Saliendo a aplaudir al balcón, empezamos a conocer algo más a nuestros vecinos, a sentirnos orgullosos de ellos. También se pudo ver en las redes sociales, con vídeos del gran ambiente que había en zonas como el Agra o Monelos", señala Jesús Suárez.

En ese instante se encendió una bombilla. "En A Coruña hay mucho orgullo de distrito, de barrio. No es lo mismo ser de un sitio o de otro. Se nos ocurrió hacer unas camisetas con lo más característico de cada zona y el código postal", señala Jesús. Así nació Xente de Barrio, cuyas primeras creaciones ya están disponibles a través de Internet.

La Torre, el Observatorio, el Castro de Elviña… Los rincones más reconocibles de A Coruña están estampados en estas novedosas prendas. "Queremos que la gente de cada barrio tenga algo de qué sentirse orgullosa", dice Jesús. Además, también tiene una dedicada a toda A Coruña. Orgullo Koruño, nombre de esta prenda, fue apadrinada por el periodista Nacho Carretero.

No será el único rostro conocido de esta campaña de lanzamiento de la marca. Xurxo Souto (Monte Alto), Miriam Ríos (Novo Mesoiro), Lendoiro (Riazor), Paco Lodeiro (Labañou) o Fernando Romay (A Gaiteira) también lucirán "con orgullo" estas prendas personalizadas.

View this post on Instagram

Neste primeiro de Xuño, presentamos o noso primeiro artigo de Xente de Barrio. Unha camiseta que pretende plasmar o sentimento de tod@s @s Coruñeses. Adiantamos tamén que a tenda on line botara a camiñar o 15 de este mes de Xuño. Cada un temos o noso Barrio, pero tod@s somos Coruñeses, e non hay mellor bandeira que nos defina que a CAVEIRA E AS TIBIAS DO XIGANTE XERIÓN, sepultados baixo a nosa Torre de Hércules. Di a lenda atribuida a Alfonso X “O Sabio” que o lendario heroe grego veu na busca do xigante Xerión que reinaba sobre as terras comprendidas entre o Douro e o Texo co fin de liberar o pobo do seu poder poder desmedido. O enfrontamento entre ámbolos dous durou tres días coas súas correspondentes noites, ao cabo das cales Hércules derrotou o xigante, cortoulle a cabeza e enterrouna xunto ao mar. Para comemorar a sua vitoria construíu sobre o túmulo unha torre-faro e nas proximidades deste fundou unha cidade a que lle deu o nome de Crunia, como lembranza da primeira muller que habitou este lugar e da cal o heroe namorouse. Agardamos que vos guste¡ #OrgulloKoruño #XenteDeBarrio #Coruña

A post shared by Xente De Barrio (@xentedebarrio) on

Diseños personalizables

Por el momento, hay ocho modelos disponibles, pero pronto se incorporarán nuevos. "No podemos arrancar con todos los barrios. Por eso, tenemos una sección que se llama ‘Deseña o teu barrio’ y que permite crear de cero su propia camiseta", señala Jesús.

O que temos que facer pra non ter que ir ao marSobra peixe que venderE camisolas pra mercar.Grazas Nacho Carretero Pou, Xornalista, Escritor e Xente de Barrio.www.xentedebarrio.es

Posted by Xente De Barrio on Monday, 15 June 2020

Por el momento, además de la camiseta de A Coruña, la que más está triunfando, "con diferencia", es la de Monte Alto. "Dos de los creadores somos vecinos de la zona y todos nuestros amigos tienen una. Es un barrio con mucho sentimiento de pertenencia", señala Jesús.

Comercio local

Xente de Barrio todavía está construyendo su marca. Lo está haciendo apoyándose en valores como el comercio de proximidad, con materiales comprados a proveedores locales. "Todo lo que tenemos procede de empresas de aquí. hasta el packaging", señala Jesús.

Por el momento, solo se pueden conseguir estas camisetas en Internet. "Con la tecnología actual podemos hacerlo todo a través de la Red. Tener una tienda física implicaría costes que ahora mismo no podemos asumir. Nuestro modelo a seguir es Rei Zentolo y ojalá algún día poder tener un punto de venta en A Coruña", afirma Jesús. Además, esperan poder expandir sus diseños a fiestas y eventos especiales de Galicia. "Nos gustaría hacer camisetas sobre San Juan y otras celebraciones. Al fin y al cabo, estas camisetas son un gran reclamo turístico y llevan A Coruña a cualquier lugar del mundo".