El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda; el delegado de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor; y el alcalde de Ribeira, Manuel Ruiz Rivas, visitan el taller de la emigrante retornada María Goretti Bello Seráns

El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda; el delegado de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor; y el alcalde de Ribeira, Manuel Ruiz Rivas, visitan el taller de la emigrante retornada María Goretti Bello Seráns Xunta de Galicia

Emprendedores

Una emigrante retornada monta un taller de creación de vidrieras en Ribeira (A Coruña)

La artista ha recibido 8.000 euros del programa de ayudas de la Xunta al retornado emprendedor que estará abierto hasta el 30 de septiembre

30 agosto, 2022 13:54

A CORUÑA, 30 Ago. (EUROPA PRESS) –

María Goretti Bello Seráns ha puesto en marcha la iniciativa ‘Arquelina Diseño’ en Ribeira (A Coruña). Se trata de un estudio donde la artista gallega retornada del Reino Unido diseña y ejecuta vidrios esculturales trabajando con el color y el simbolismo con el objetivo de crear una energía de bienestar dentro de los espacios a través de la luz.

Esta creadora nacida en Australia pero de familia gallega ha contado con una ayuda de 8.000 euros de la Secretaría Xeral da Emigración a través del programa de Axudas ao Retornado Emprendedor para poner en marcha este proyecto empresarial.

El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha visitado este martes el taller junto con el delegado de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor, y el alcalde de Ribeira, Manuel Ruiz Rivas.

En el acto, el secretario xeral ha recordado que esta línea de ayudas continúa abierta hasta finales de septiembre, con un presupuesto que en 2022 ronda el millón de euros.

"Este año aumentamos la dotación de la misma y los interesados pueden llegar a recibir hasta 10.000 euros, con el objetivo de colaborar con las personas emigrantes gallegas retornadas para que puedan ejercer su actividad laboral o profesional en nuestra comunidad autónoma, promoviendo el autoempleo", ha destacado.

Rodríguez Miranda ha destacado además la labor de esta artista que "lleva los colores de la artesanía gallega por todo el mundo, ya que cuenta con clientes de los cinco continentes, siendo un ejemplo del buen hacer de los emprendedores gallegos".

Cuantías

Las ayudas serán de 6.000 euros en el caso de la primera línea; aumentables en mil si la receptora es mujer y otros tres mil si se pone en marcha en un ayuntamiento rural.

En 2021, la provincia de A Coruña contó con 57 beneficiados por estas ayudas. Desde la puesta en marcha de este programa fueron casi 600 los gallegos retornados que ya crearon un proyecto empresarial apoyado a través de la Secretaría Xeral da Emigración.

Esta línea de subvenciones tiene como fin favorecer el retorno a la comunidad de los gallegos residentes en el exterior de manera que puedan fijar su residencia e integrarse social y laboralmente en la sociedad, realizando actividades empresariales y profesionales, favoreciendo el desarrollo del tejido empresarial de Galicia.