Amancio Ortega en una foto de archivo.

Amancio Ortega en una foto de archivo. Shutterstock

Empresas

Amancio Ortega y Telefónica compran el 40% de Telxius a KKR por 215 millones

La operadora y Pontegadea, el grupo inversor del fundador de Inditex, se hacen con el 100% de la compañía para afianzar su apuesta por los cables submarinos

2 febrero, 2022 08:40

Pontegadea, el brazo inversor de Amancio Ortega, y Telefónica se hacen con el control total de la compañía de infraestructuras Telxius tras comprar al fondo inversor KKR su participación del 40% por 215,7 millones de euros.

Esta operación fue comunicada este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y con ella la operadora y el grupo inversor del fundador de Inditex logran el 100% de participación en Telxius. En concreto, Pontegadea aumentará su participación desde el 9,99% hasta el 30%, mientras que Telefónica la aumentará desde el 50,01% actual hasta el 70%.

La participación de KKR en la Telxius se remonta al años 2017 con la compra de un 40% del capital de la filial de infraestructuras de Telefónica , mientras que Pontegadea se incorporó a mediados de 2028 adquiriendo el 9,99% de su capital.

Telxius Telecom cuenta con una de las redes de cable más grandes y con mayor potencial del mundo. Se trata de una red internacional de cables submarinos de fibra óptica de gran capacidad, que alcanza una extensión de 94.000 kilómetros entre los que destacan sistemas de nueva generación como Marea, Brusa y Mistral, así como SAm-1, el sistema que conecta desde el año 2000 Estados Unidos con América Latina.

A través de su red IP Tier 1, Telxius Telecom proporciona conectividad directa a internet con una cobertura de 93 puntos de presencia y 27 estaciones de amarre en 23 países, que permite conectar con éxito Estados Unidos, América Latina y Europa con el resto del mundo. Además, Telxius Telecom cuenta con una extensa oferta de servicios de capacidad, colocation y seguridad.

En un comunicado, las dos empresas explican que los cables submarinos se han convertido "en un activo que se ha demostrado crítico durante la pandemia y cuya contribución será igualmente fundamental en el desarrollo de la nueva era digital".