La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey.

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey. Quincemil

Empresas

Estrella Galicia construirá una nueva nave de almacenamiento en el polígono de Agrela

La Xunta de Goberno Local de A Coruña también dio luz verde a la instalación de un nuevo intercambiador en el refinería de Repsol y al desmantelamiento de la Medusa

9 noviembre, 2022 13:13

La Xunta de Goberno Local de A Coruña adjudicó hoy miércoles tres licencias en materia de Urbanismo. Una de ellas es para Hijos de Rivera, que construirá una nave de almacenamiento en la calle Gutenberg, en el polígono de Agrela.

El proyecto cuenta con un presupuesto de 1,9 millones de euros y permitirá ampliar las instalaciones de Estrella Galicia. Así lo aseguró la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, en la rueda de prensa posterior a la Xunta do Goberno Local.

Otra de las licencias concedidas corresponde a la instalación de un nuevo intercambiador en la refinería de Repsol, que contará con un presupuesto de 1,4 millones de euros. "Vai orientado ao aforro de combustible na instalación para recuperar a maior cantidade de calor posible e reducir as emisións de CO2", explicó la regidora.

La tercera licencia es la licencia concedida a Naturgy para el desmantelamiento de la Medusa. Precisamente, Inés Rey confirmó este miércoles que la estructura no se reubicará en otro punto de la ciudad debido a que el coste de esta operación sería mayor que construir una nueva.

Fundación Luis Seoane

A Coruña, además, aprobó la primera fase del proyecto de reparación y reposición del sistema de climatización de la Fundación Luis Seoane. Este sistema, indicó Rey, es de 2002 y presenta "múltiples deficiencias" debido a que no se efectuó un mantenimiento adecuado.

Este proyecto saldrá a licitación en el primer trimestre de 2023 tiene un presupuesto base de casi 300.000 euros y permitirá sustituir las bombas de calor y de las tuberías de circuitos hidráulicos, así como la impermeabilización de la cubierta y la adaptación de todo el sistema de climatización de la Fundación a la normativa vigente. Esta primera fase irá seguida de una segunda que comenzará, como muy tarde, en los siguientes 12 meses una vez finalizada la inicial.

Becas USA y bono taxi

La Xunta de Goberno Local también dio luz verde a la licitación del contrato de las becas USA, que permite a jóvenes de A Coruña estudiar en Canadá. La elección del país se debe fundamentalmente a que las condiciones para ir a Estados Unidos se han vuelto "más complejas" a raíz de la pandemia y a que la experiencia con el país canadiense está siendo satisfactoria este año. El alumnado podrá cursar 1º de Bachillerato, entre agosto de 2023 y fin de curso en 2024, gracias a este programa que será financiado con 650.000 euros.

Las ayudas para desplazamiento en taxi, por último, se aprobaron con un presupuesto de 156.000 euros. El bono taxi supondrá una ayuda aproximada de 1.000 euros por persona y está dirigido a ciudadanos con problemas de movilidad o movilidad reducida, según concretó la regidora.