Foro La Galicia que viene en A Coruña: Cómo asistir y cómo seguirlo en directo y diferido

Foro La Galicia que viene en A Coruña: Cómo asistir y cómo seguirlo en directo y diferido

Empresas

Fundaciones gallegas que investigan en salud, en el Foro La Galicia que viene

Representantes de la Fundación Stop Leucemia, la Fundación Degén y la Fundación Kaertor participarán en una mesa redonda en el foro

21 abril, 2024 05:00

El carácter pionero de Galicia en lo que a fundaciones y asociaciones se refiere será uno de los temas de conversación del Foro Económico Español: La Galicia que viene, que Quincemil, Treintayseis, EL ESPAÑOL e Invertia organizan en A Coruña los días 23 y 24 de abril. La mañana del miércoles 24 de abril estará dedicada a la Agenda 2030, y entre los contenidos habrá una mesa redonda sobre las fundaciones gallegas que investigan para curar enfermedades.

La asistencia del foro es completamente gratuita y puede reservarse plaza en Eventbrite, y también podrá seguirse por streaming, así como ver los vídeos de las intervenciones en diferido o siguiendo la extensa cobertura editorial que ofreceremos.

Fundaciones que buscan la solución

La mesa redonda estará moderada por Mónica Martínez, cofundadora de Élide Comunicación, y contará con la presencia de:

  • Pablo López, investigador de la Fundación Stop Leucemia
  • Ignacio González, responsable del Área de Instituciones y Entidades Colaboradoras de la Fundación Degén
  • Antonio Gómez, director de Colaboraciones Público-Privadas de la Fundación Kaertor

A lo largo de 40 minutos se hablará de cómo las fundaciones en Galicia no solamente están asesorando a pacientes, sino jugando un papel importante en la investigación de la cura de sus enfermedades. Esta mesa redonda tendrá lugar a las 13:10 horas del miércoles 24 de abril en Palexco.

El programa completo del foro

Aquí puedes consultar el programa completo de la edición 2024

La asistencia del foro es completamente gratuita y puede reservarse plaza en Eventbrite, y también podrá seguirse por streaming, así como ver los vídeos de las intervenciones en diferido o siguiendo la extensa cobertura editorial.

Cobertura de ediciones anteriores del Foro:

Un foro dividido en cuatro temáticas a lo largo de dos días

Al igual que el año pasado, esta edición del Foro La Galicia que Viene está dividida en cuatro bloques temáticos para poder concentrar la asistencia de diferentes perfiles. El martes 23 por la mañana estará dedicado a economía y empresa en general, por la tarde a sanidad y vida saludable, el miércoles 24 por la mañana a ODS y Agenda 2030, y el miércoles 24 por la tarde a Tecnología.

  • Martes, 23 de abril por la mañana (9:20-14:20): Política, economía, empresas, energía y reindustrialización
  • Martes, 23 de abril por la tarde (16:00-20:00): Sanidad, vida saludable y tecnología para la salud
  • Miércoles, 24 de abril por la mañana (9:20-14:20): Agenda 2030, ODS, industria verde y economía circular
  • Miércoles, 24 de abril por la tarde (16:00-20:00): Ciberseguridad, Cidade das TIC, Inteligencia Artificial y startups

¿Cómo asistir al Foro La Galicia que Viene?

El Foro se celebra en el palacio de congresos PALEXCO de A Coruña. Asistir al Foro La Galicia que Viene es completamente gratuito, pero es recomendable registrarse para reservar plaza y estar al tanto de las últimas novedades.

Si no te será posible estar en A Coruña o acudir presencialmente a Palexco, el Foro se podrá seguir por streaming, tanto en las portadas de Quincemil, Treintayseis, EL ESPAÑOL e Invertia, como a través de la red social LinkedIn. También se podrá consultar su extensa cobertura editorial.