Igata celebra su foro Impacto Positivo, Sostenibilidad Corporativa y Talento en A Coruña

Igata celebra su foro Impacto Positivo, Sostenibilidad Corporativa y Talento en A Coruña IGATA

Empresas

Igata celebra su foro Impacto Positivo, Sostenibilidad Corporativa y Talento en A Coruña

El eje central del evento ha sido poner de manifiesto la importancia y el valor que aportan las estrategias empresariales de sostenibilidad, así como el impacto positivo que repercuten en el entorno que operan, fundamentalmente en Galicia

7 junio, 2024 20:22

El Instituto Galego do Talento (IGATA) ha celebrado este viernes por la tarde en A Coruña el foro Impacto Positivo, Sostenibilidad Corporativa y Talento, en la sede de la Universidad Intercontinental de la Empresa (UIE), para poner de manifiesto la importancia y el valor que aportan las estrategias empresariales de sostenibilidad, así como el impacto positivo que repercuten en el entorno que operan, y en concreto en Galicia.

En este sentido, desde el equipo han destacado que IGATA busca generar un impacto positivo, ser sostenibles, y preocuparse por el ecosistema y la comunidad en la que vivimos. En este sentido, el presidente de IGATA, Ángel Fraga, ha subrayado que la entidad trabaja poniendo a la comunidad en el centro: “ No pensamos en lo que queremos contar, sino en lo que la comunidad quiere oír”, ha destacado.

“IGATA se ha construido gracias a personas altruistas: el equipo, los colaboradores y los profesionales que participan en nuestras actividades y la única forma de hacer esto sostenible es gracias a todos los que creéis en este proyecto y todo el impacto positivo que genera”, ha finalizado.

Conferencias y mesas redondas

Al evento, al que han asistido más de 100 personas, la organización conformada por Ana Lima, Yolanda Vázquez, Teresa Burguera, Ángel Fraga y Leticia Río, busca mostrar ejemplos reales con empresas que buscan ayudar a su ecosistema, pero también de cómo hacerlo, manteniendo organizaciones sostenibles que puedan seguir generando empleo y riqueza en Galicia.

Al inicio del evento, conducido por la vicepresidenta de IGATA, Leticia Río, ha intervenido el coordinador de Desarrollo Corporativo en UIE, Andrés Armada, quien ha destacado que  “en los cuadros de las empresas, formar es contribuir a fidelizar”. Por eso, desde UIE mediante programas de actualización continua, actualizada y focalizada en las tendencias, “conseguimos que nuestros equipos se identifiquen con la compañía, afianzando el sentido de pertenencia la importancia del impacto positivo que tiene la formación en el talento”, ha explicado.

A continuación la cofundadora de Alén- Soluciones en Sostenibilidad y Economía Circular, Claudia Rodríguez, con su conferencia “Sostenibilidad y Empresa, redefiniendo el éxito en los negocios” ha reconocido que “el debate sobre la sostenibilidad en la empresa es muy complejo pero muy enriquecedor”.

Rodríguez ha insistido en que “no sólo basta con entender el qué y el por qué, sino el cómo, a través de ejemplos reales de empresas que nacen con el propósito en el centro o que siendo modelos más tradicionales están abordando el desarrollo sostenible”.

Así es como se ha dado paso a la primera mesa redonda sobre ‘Cómo generar impacto positivo en el ecosistema que te rodea’. En ella ha participado la directora de Comunicación y Sostenibilidad de Vegalsa-Eroski, Gabriela González, junto con la jefa de Comunicación de Coca Cola European Partners Iberia S.L.U., María Sande. Sande ha reconocido que “en Coca-Cola somos conscientes de la importancia de actuar de manera sostenible por lo que nuestro plan estratégico de sostenibilidad nos permite generar impacto positivo en seis áreas clave para nuestro negocio, para la sociedad y el medioambiente".

Por su parte, González ha destacado que “en Vegalsa-Eroski entendemos la sostenibilidad como parte de nuestro propósito corporativo”. “Tenemos claro que nuestra actividad, además de ser rentable económicamente, debe generar valor local a través de compras a proveedores de proximidad; valor ambiental, enfocando nuestros procesos hacia el desperdicio cero de alimentos y valor social, colaborando con entidades del tercer sector para reducir las desigualdades”, ha explicado. “Todo ello con el objetivo de contribuir al progreso y el bienestar de las comunidades donde operamos”, ha concluido.

El evento también ha contado con la participación del CEO de Ingenyus, David Pequeño, y el responsable de Negocio y Producto de Hack a Boss, Pablo Rodríguez que han puesto de manifiesto el impacto positivo en el talento y  la comunidad. Pequeño ha subrayado que “Ingenyus nació para generar un impacto positivo en la sociedad mejorando el marketing y la comunicación de entidades de investigación y desarrollo así como de empresas innovadoras”.

“La compañía trabaja con toda la cadena de valor de la I+D+i en proyectos orientados a mejorar la salud de las personas, así como solucionar problemas ambientales y sociales de interés común”, ha explicado. Para finalizar, Rodríguez ha reconocido que para ellos “la flexibilidad es factor clave y base para la sostenibilidad en cuanto a talento”.

La sostenibilidad y el impacto positivo en nuestro ecosistema, entendiendo no solo el talento y nuestro clientes sino también sociedad y colaboradores, ha sido la base para que Hack a Boss llegue a donde está y pueda continuar creciendo”, ha subrayado.

Asimismo, tras la clausura de este espacio divulgativo, la entidad invitó a los asistentes a participar en su espacio de networking en el que ofrecían un cóctel gracias a la colaboración de Vegalsa-Eroski, Estrella Galicia y Coca Cola European Partners Iberia S.L.U, en el espacio cedido por UIE, y el patrocinio de Navarro Abogados&Consultores Jurídicos y Como Darwin que contribuyen a la continuidad de la actividad de IGATA.