PPdeG, Sumar, PSdeG y BNG

PPdeG, Sumar, PSdeG y BNG Cedida

Galicia

Así ha sido el cierre de campaña en Galicia por las elecciones europeas 2024

Este domingo 9 de junio miles de gallegos acudirán a las urnas para votar y elegir a sus representantes como diputados al Parlamento Europeo

7 junio, 2024 21:53

Los representantes de los principales partidos políticos de la comunidad dieron por finalizada la campaña este viernes para las elecciones europeas 2024. Este domingo, 9 de junio los gallegos acudirán a las urnas para votar y elegir a sus representantes como diputados al Parlamento Europeo.

A lo largo y ancho de la comunidad se repartirán 3.922 mesas de votación en los 2.337 colegios electorales con los que contará Galicia. Toda una logística que tiene como objetivo completar sin incidencias una cita en la que 109.690 personas podrán votar por primera vez en su vida.

Partidos como PPdeG, PSdeG, Sumar, BNG, y Podemos realizaron su cierre de campaña en diferentes puntos de la comunidad después de una semana intensa de visitas por Galicia.

BNG

 La portavoz nacional, Ana Pontón, y la cabeza de lista, Ana Miranda, se trasladaron hasta Santiago de Compostela en un acto de fin de campaña para hacer un llamamiento a unir en la papeleta del BNG todo el voto de las personas que quieren que Galicia tenga una voz propia en Bruselas y también quieren construir otra Europa posible, una Europa social, de los pueblos y que trabaje por la paz.

Así mismo Pontón piden concentrar en el BNG "o voto das persoas que queren darlle voz a Galiza en Bruxelas e unha Europa da paz". "Somos a candidatura de País, a que defende os intereses de Galiza nunha Europa na que nos xogamos moito", afirmó Pontón. "Falamos da Galiza que queremos e que imos defender en Bruxelas, pero tamén da Europa que queremos e imos construír, unha Europa antifascista, antimilitarista, social, xusta, decente e da paz", proclamó junto a Ana Miranda

PSdeG

El secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, y el candidato socialista al Parlamento Europeo Nicolás González Casares llamaron en Santiago a votar el domingo por el "único proxecto galeguista e europeísta" que concurre a las elecciones europeas, lo del Partido Socialista.

El eurodiputado lalinense señaló el aspecto simbólico de elegir Compostela para el cierre de campaña como punto de relación histórica con el resto del continente, "o fin do Camiño, pero onde empeza todo para os galegos e as galegas".

PPdeG

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha cerrado la campaña electoral a la europeas con una llamada al voto a los populares para garantizar que los intereses de Galicia sean escuchados en Europa.

"Tenemos que responder en las urnas, con contundencia y con democracia", subraya el presidente de los populares gallegos en un mitin en A Coruña. Resalta la importancia de unas elecciones europeas en las que los gallegos se juegan su pesca, campo e infraestructuras.

Por su parte, el candidato gallego a las elecciones europeas del PP, Francisco Millán Mon, ha pedido una alta participación. Asegura que la ciudad de A Coruña y toda la provincia tienen mucho que decir en España y en Europa y que podrán seguir contando con él para defender sus intereses.

Sumar

Miembros de Sumar también realizaron su cierre de campaña con frases como: "O auxe da ultradereita en todo o mundo, tamén en Europa, pode e debe frearse. E para iso debemos mobilizarnos o domingo, para preservar a orixe de Europa: preservar a paz".

"En España contamos cun goberno de esquerdas gracias a Sumar. Compre agora exportar esta excepción ibérica, da que xa non forma parte Portugal, ás institucións europeas. Mobilicémonos o domingo e creemos a Europa que necesitamos"